Asesinato de general iraní Soleimani tras orden de Trump eleva la tensión al máximo y genera fuertes debates
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Horas extremadamente complejas se viven a nivel mundial, luego de que la noche de este jueves se confirmara el fallecimiento del General iraní Qasem Soleimani.
El ataque en su contra, tras las protestas que se vivieron en la embajada de Estados Unidos en Bagdad, fue ordenado por el Presidente norteamericano Donald Trump.
Una de las aristas que más preocupa en suelo americano es que, de acuerdo a Eliot Engel, máximo representante del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, no fueron informados del bombardeo.
“Seguir adelante con una acción de esta importancia sin involucrar al Congreso plantea serios problemas legales y es una afrenta a los poderes del Congreso. Estoy sumamente preocupado por las repercusiones que generará”, sentenció.
Al Arabiya, una cadena de televisión local, confirmó que fueron siete las personas fallecidas por este grave incidente: entre ellas se encontraba Abu Mehdi al Muhandis, el número dos de las milicias.
“Los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza”, dijo el líder de la Revolución Islámica de Irán, Ali Jamenei.
Dichos que no pasaron desapercibidos en Twitter, porque los TT no tardaron en aparecer: Trump, Irán, Rusia, luego de que Putin condenara la muerte, Pentágono, Soleimani, e incluso la posibilidad de una III Guerra Mundial se tomaron la red social.
Momento tras el ataque de EE.UU. con misiles al aeropuerto de Bagdad
— RT en Español (@ActualidadRT) January 3, 2020
https://t.co/xirE8zvhkw
El ataque perpetrado este 2 de enero en la capital de Irak acabó con la vida del general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní pic.twitter.com/P4w4xXJkFU
Trump no lanzó una bomba a Iran: lanzó en realidad su campaña de reelección y la cortina de humo (nunca mejor dicho) perfecta para enfrentar el famoso "impeachment": qué maldición.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 3, 2020
A pocos días del juicio al presidente Trump en el Senado, el gobierno de EEUU escala el conflicto en Irán.
La guerra siempre será una excusa, no importa cuantos muertos, no importa dónde. pic.twitter.com/LAuYyKONiK
— Jorge Rojas Rodríguez (@jerojasrodrigue) January 3, 2020
Donald Trump mató a la segunda persona más importante de Irán. Irán es aliado de Rusia y otros países. El odio en el mundo cada vez es peor, ¿Somos concientes de que estamos a nada de una tercera guerra mundial? Desastroso el panorama político mundial.
— David. (@DonIzquierdo_) January 3, 2020
Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza iranies muerto por USA
Si esto es cierto, Estados Unidos ha declarado efectivamente la guerra a Irán, que ha establecido militarmente lazos con Rusia y China. No es hipérbole decir que esto podría comenzar la Tercera Guerra Mundial.— frontosa burundi (@kalimancastillo) January 3, 2020
EE.UU. mató a Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de Irán. Ahora a esperar la respuesta que vendrá por parte de Hassan Rouhani. Serán 48 hora de tensión y reacciones dispares por parte de la comunidad internacional. Atentos con el precio de petróleo, China y Rusia #Iran
— Rodrigo Soto-Morales (@rsotomorales) January 3, 2020
Hace unos años ya dije que EE.UU. preparaba la invasión de Irán. Tras el asesinato del General Soleimani, el imperio forzará la decisión final: Si responde Irán, EE.UU. iniciará la guerra. Si no responde, serán humillados y tendrán que aceptar las condiciones de colonización.
— Alejandro Cao (@DPRK_CAODEBENOS) January 3, 2020
Es por esto que su muerte es tan seria tanto para Irán como para la región. Al no tener reemplazo, la Fuerza Quds y la Guardia se encuentran comprometidas y llevará años recomponerse del hecho. #Soleimani
— Damian Pachter (@damianpachter) January 3, 2020
Qassem Souleimani, jefe de la Guardia Revolucionaria iraní y de las fuerzas Al Quds muerto en un ataque de EE UU con dron en #Irak. Sería como matar al jefe del pentágono. Es una declaración de guerra que augura nueva escalada bélica entre #Irán y EEUU y sus proxis en la región.
— Natalia Sancha (@NataliaSancha) January 3, 2020
Ojo con Irán-Estados Unidos. Trump acaba de desatar la furia del régimen iraní con la muerte de Qassem Soleimani, líder de la Guardia Revolucionaria de Irán que reporta directamente al Líder Supremo. El segundo hombre más poderoso de Irán cae en un ataque del Pentagono.
— Gabriel Alemparte (@jgalemparte) January 3, 2020
#Irán "convocan con suma urgencia al consejo de seguridad de la ONU para impedir guerra nuclear " informa cnn int.
— Claudia Vitacurie (@ClaudiaRodHoz) January 3, 2020
Más sobre Redes Sociales
-
Martín Pradenas se mantendrá en prisión preventiva: Juzgado de Temuco rechazó rebajar la medida cautelar
El hombre de 28 años está acusado de diversos delitos sexuales.
-
Casos diarios de Coronavirus en Chile volvieron a superar los cuatro mil y contagios activos registraron preocupante alza
Además, se inscribieron 108 fallecidos en el Registro Civil.
-
Chile sigue teniendo más de tres mil casos diarios de Coronavirus y contagios activos continúan disminuyendo
3.583 afectados hubo en las últimas 24 horas.
-
Andrónico Luksic responde con dureza a las críticas del diputado Hugo Gutiérrez en las redes
El político había cuestionado a Karen Rojo, la ex alcaldesa de Antofagasta, quien fue condenada a prisión y de pasada habló del empresario.