Boric en la Asamblea General de la ONU: Sus definiciones sobre el Plebiscito y la polémica con Israel
Este martes, el Presidente Gabriel Boric asistió por primera vez a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde reflexionó sobre la realidad de Chile y se refirió a varios temas de la coyuntura nacional e internacional.
El mandatario analizó los factores que llevaron al estallido social del 18-O, para luego referirse al proceso constituyente y al reciente resultado del plebiscito de salida.
En este sentido, Boric remarcó que no lo considera una derrota: “Mi opción personal fue aprobar la propuesta, pero el resultado fue el contrario. Algunos han querido ver el resultado como una derrota del Gobierno y con toda humildad quiero decirles que nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia”.
Sobre el triunfo del Rechazo, reflexionó: “Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes, que quiere un mejor futuro, construido con seriedad y sin caer en nuevas inseguridades. Un futuro de cambio con estabilidad”.
Como el Presidente más joven de la historia chilena, Boric reconoció sus desafíos en este momento en particular: “Hemos entendido también, y esto como joven que hace pocos años estaba en la calle en las protestas, que representar el malestar es mucho más sencillo que producir las soluciones para estas”.
En su exposición, Boric también se refirió al reciente conflicto con Israel, tras aplazar la acreditación del embajador israelí, Gil Artzyeli. Luego de condenar la invasión rusa a Ucrania, llamó a “no naturalizar las permanentes violaciones a los Derechos Humanos contra el pueblo palestino, haciendo valer el derecho internacional y las resoluciones que año tras año esta misma Asamblea establece que conduzcan a su derecho inalienable, a establecer su propio Estado libre y soberano”.
Si bien mantuvo su postura, puso paños fríos al pedir “garantizar el legítimo derecho de Israel a vivir dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Cuál es el trabajo soñado de los chilenos? Conocida encuesta entregó la respuesta
El sondeo realizado por la empresa de reclutamiento Robert Half dio a conocer el actual mercado laboral de nuestro país.
-
Parada Militar 2023: Perros de Carabineros nuevamente se robaron todas las miradas
En esta oportunidad, desfilaron siete canes que pasarán a retiro a contar del miércoles 20 de septiembre.
-
Hombre es viral por ganar premios en stand de Fiestas Patrias: Jefe de local le pidió que no jugara más
“Están chatos”, señaló el protagonista del particular video.
-
Fondas del Parque O´Higgins dan a conocer sus precios: Empanada de pino costaría $5.000
El evento contará con más de 20 puestos de comida y música en vivo.