Inicio » Redes Sociales » Equipo

Boric en la “Cumbre de las Américas”: Pidió fin a paraísos fiscales y pacto tributario global

El Presidente de Chile también centró su discurso en temas como los derechos humanos, el feminismo y el desarrollo económico.

En la última jornada de la “Cumbre de las Américas” que se lleva a cabo en Los Angeles, Estados Unidos, el Presidente Boric se dirigió a los líderes del continente en un discurso que duro unos 12 minutos.

boric cumbre-560

En esta ocasión, Boric se refirió a varios temas, entre los que destacó su iniciativa de promover “un pacto tributario global, tal como lo ha impulsado desde Estados Unidos el presidente Joe Biden o el presidente Alberto Fernández desde Argentina, que ponga fin de una vez por todas a los paraísos tributarios que tanto daño le han hecho al mundo y a nuestro hemisferio”.

Además, remarcó que los países de América deberían ser atractivos para la inversión por las razones correctas: “el respeto a la ley, los tratados internacionales, el capital humano, la innovación en energías limpias, no por la precarización laboral, bajas medidas de protección ambiental, no por una competencia suicida de rebajas tributarias. Trabajemos juntos en esa dirección”.

También se refirió a las crisis humanitarias que atraviesa el mundo, tanto por la invasión rusa a Ucrania como por quienes deben desplazarse y “viajar tantos kilómetros al norte y al sur para tener mejores oportunidades de vida”.

Respecto a los derechos humanos, expresó: “Nos entendemos también como un gobierno feminista, que defiende los derechos humanos de mujeres, niñas y disidencias en todo lugar y en este ámbito, desgraciadamente, creemos que nuestros acuerdos son aún insuficientes y debemos avanzar más rápido”.

En materia internacional, pidió por el fin del bloqueo a Cuba y cuestionó la ausencia de los países que fueron excluidos de la cumbre: “No me gusta la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua. ¿Y saben por qué? Porque sería distinto sostener en un foro como este, con todos los países presentes, incluso aquellos que decidieron restarse por esta exclusión, la urgente necesidad de la liberación de los presos políticos de Nicaragua”.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios