Cencosud se retracta e informa que no se acogerá a la Ley de Protección al Empleo
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Luego de la fuerte polémica que generó la decisión de Cencosud de repartir utilidades tras acogerse a la Ley de Protección al Empleo impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el conglomerado decidió retroceder respecto a esta última acción.
Así lo informó este jueves un comunicado de prensa de Cencosud, en donde se detalló que ya no habrá filiales de la firma que se acojan al cese de contrato, el que había sido anunciado a mediados de marzo y que afectó a cerca de 7 mil trabajadores.
“En el día de hoy el Directorio de Cencosud S.A. ha tomado la siguiente decisión: El grupo Cencosud no se acogerá a la Ley de Protección del Empleo (…) Cencosud y sus filiales reintegrarán los montos pagados a nuestros Colaboradores por AFC”, señaló la carta.
En la misma línea, desde la firma agregaron que pese a los inconvenientes generados, desde ahora en adelante los trabajadores recibirán sus remuneraciones de manera normal, conforme a los contratos de trabajo que existen.
“El Directorio reafirma su convicción de que Cencosud actuó conforme a leyes establecidas y de buena fe. El objetivo de estas medidas es contribuir a la convivencia social en momentos de gran incertidumbre” concluyó el comunicado de Cencosud.
La medida de Cencosud es anunciada luego de una intensa polémica a nivel nacional que se generó luego de que la firma decidiera un reparto de utilidades más allá del límite legal. Lo anterior, después de acogerse a la Ley de Protección al Empleo.
Fue así como las críticas hacia Cencosud surgieron desde varios frentes políticos y sociales. Incluso desde La Moneda, a través del ministro de Hacienda Ignacio Briones.
“En estos momentos, donde enfrentamos una situación única en nuestra historia, tenemos que compartir de mejor manera los costos que esta crisis supone. Las señales son muy importantes y creo que esta señal más de lo legal y lo formal, no es una buena señal”, había señalado Briones respecto a la maniobra legal que llevó a Cencosud a acogerse a la Ley de Protección al Empleo y posteriormente al reparto de utilidades más allá del 30% legal.
Más sobre Redes Sociales
-
Estado de emergencia en Macrozona Sur: Las principales medidas del decreto del Presidente Boric
La Moneda anunció la medida para combatir la violencia en la zona.
-
Explosión en el Metro de Santiago: Videos muestran cómo escaparon los pasajeros
Una falla eléctrica en la estación "Las Rejas" generó pánico en plena hora punta.
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.