Chilenos arriesgan morir en la horca en Malasia: Caso genera enconadas discusiones en Twitter
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La vida ha cambiando dramáticamente para Fernando Candia y Felipe Osiadacz, ciudadanos chilenos involucrados en un confuso homicidio cuando se encontraban visitando Malasia en calidad de turistas.
La versión de los familiares al Diario La Cuarta es que cuando los imputados se encontraban en una paradisíaca playa de Malasia, un hombre los empezó a hostigar, lanzándoles golpes y amenazas. En ese momento, uno de los chilenos redujo al supuesto agresor, tomándolo por el cuello. En instantes el hombre cayó y luego murió en el lugar. La justicia de Malasia detuvo a los jóvenes y los acusó de homicidio.
En el mismo medio de comunicación el senador Francisco Chahuán señaló que “los antecedentes que disponemos son claros. Ellos actuaron en legítima defensa. Por lo tanto, hacemos un llamado a la Cancillería a tomar todas las medidas para la adecuada defensa de los chilenos en Malasia”.
Hoy, Candia y Osiadacz cumplen cerca de siete meses recluidos en Sungai Buloh, una cárcel en Kuala Lumpur y entre los escenarios más probables arriesgan ir a la horca, tal como dicta la ley local existente. Según consigna La Tercera, el padre de uno de los jóvenes, Fernando Osiadacz, de 53 años de edad, señaló que “el juicio se iniciará el próximo 29 de mayo y si la abogada no logra rebajar los cargos a homicidio negligente, mi hijo arriesga pena de muerte”.
Gestiones con la Cancillería
El padre ha agotado todos los recursos existentes para lograr que Cancillería intervenga en este caso, incluso para reunirse el pasado 12 de abril con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Oscar Silva. En octubre de 2017, el padre de Felipe Osiadacz pidió una audiencia con el ex subsecretario de Relaciones Exteriores en la administración de Michelle Bachelet, Edgardo Riveros, quien señaló que “el caso efectivamente lo conocimos y desgraciadamente dos chilenos se vieron involucrados en un hecho de connotación policial, y al principio fue tratado entre los consulados y posteriormente se elevó a una etapa superior. Igualmente, en la propia representación diplomática nuestra en el país respectivo”.
A su vez, el director general de Asuntos Consulares y de Inmigración, Raúl Sanhueza, indicó que “nuestro cónsul ha apoyado a los señores Osiadacz y Candia y lo ha seguido haciendo. Nuestro trabajo se refiere a prestar asistencia consular a un ciudadano chileno que tiene problemas. Cualquier hijo de esta tierra que tenga dificultades en el exterior puede contar con los cónsules para que lo apoyen, para que lo sostengan, para que lo acompañen, lo hemos hecho en este caso y lo vamos a seguir haciendo”.
A pesar los esfuerzos de Cancillería, hasta el momento las gestiones no han dado el fruto esperado señala SoyChile.cl porque las cartas de apelación que ha enviado la abogada defensora han sido rechazadas.
Osiadacz padre señaló angustiado a La Tercera que “es esencial contar con todo el apoyo que el Estado de Chile nos pueda brindar para evitar que mi hijo y su amigo Fernando Candia sean condenados a la horca por un lamentablemente accidente, en el que claramente ellos no tenían intención de matar a nadie”.
Malasia, en la mira
El gobierno presidido por el primer ministro, Najib Tun Razak, desde hace un tiempo se encuentra siendo severamente observado por organizaciones internacionales, a raíz de las detenciones arbitrarias existentes en un denominado “Estado Policial”.
La Organización Internacional de Derechos Humanos ha señalado que tanto “la libertad de expresión y de asamblea en Malasia está actualmente bajo ataque, debido a la existencia de leyes amplias y vagas que el gobierno puede utilizar para arrestar, investigar y enviar a prisión a sus críticos”. Por otra parte, “La Cuarta” consigna que en ese país asiático las relaciones homosexuales, ideas políticas de oposición al gobierno o incluso periodistas han sido blanco de las autoridades, las que no muestran mano blanda contra quienes critiquen la denominada “Ley de Sedición”.
Enconadas posiciones
El caso se ha tomado Twitter, siendo de los temas más comentados en las últimas 24 horas. En la red social hay quienes defienden a los chilenos y apoyan que el Estado los ayude en sus gestiones, así como otros se han mostrado estremecidos con la realidad que ahora viven tras el incidente. También hay quienes descreen de la versión de los hechos. Te dejamos algunos comentarios que reflejan lo ardua de la discusión:
A Chile le encanta copiar todo de afuera…pero las cosas buenas como la horca para violadores, asesinos (también de fetos indefensos) y traficantes NO. Eso NO. Malasia
— kenobi (@HURRICANE_153) May 3, 2018
Por lo que he visto en series, documentales no creo que sea un país muy seguro para viajar con niños sus leyes tan estrictas …hay 2 jovenes chilenos en este momento arriesgando su vida en una cárcel de Malasia x un confuso incidente podrían ser ahorcados.
— Clau (@claou1) May 3, 2018
Lo de Malasia, me recuerda al programa "preso en el extranjero" y u a de las cosas q te jugaba en contra es el idioma y la posibilidad de tener un juicio justo…
— Lidia Luengo. (@lilith369) May 3, 2018
Lo unico que les deseo a los jovenes en malasia, es q puedan tener un juicio justo, donde se puedan defender y no les quedara de otra q acatar la justicia del pais en el q se cometio el ilicito.
— Lidia Luengo. (@lilith369) May 3, 2018
Los mismos que estaban pidiendo pena de muerte en Chile, se escandalizan con lo que está pasando en Malasia
Leyendo el problema de los dos chilenos en Malasia. Leo tweetts hablando de facherío, los pro-vida, la deresha, etc. Son un asco, lo sabían?
— RenéFG (@ReneFG) May 3, 2018
Malasia los culpa de homicidio, Chile los culpa por ser ABC1
— Jenny (@_jennypink) May 3, 2018
Más sobre Redes Sociales
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.
-
Fotos del menú escolar gratuito en Inglaterra generaron duras críticas al Gobierno de Boris Johnson
La madre de uno de los pequeños publicó los alimentos en Twitter.