Colegio Médico propone fuertes medidas para combatir la pandemia: Fin del pase de movilidad y cierre del comercio no esencial
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Una estrategia completamente diferente para luchar contra el Coronavirus planteó la mañana de este lunes, a través de su presidenta Izkia Siches, el Colegio Médico.
La propuesta, que se le presentará en los próximos días al Presidente Sebastián Piñera, busca cambiar sustancialmente el plan Paso a Paso, así como suspender el Pase de Movilidad.
De partida, la dirigente planteó la necesidad de una nueva gobernanza en la crisis sanitaria. La intención es pasar de una Mesa Covid a tener un consejo de manejo de la pandemia y un equipo estratégico.
El primer organismo, además de tomar decisiones con el Ejecutivo, sumaría a actores sociales y autoridades como los alcaldes, el poder legislativo y el Colegio de Profesores, entre otros.
Mientras que la segunda organización, de acuerdo a las palabras de la máxima autoridad del Colmed, “definiría en detalle cuál es la estrategia que va a abordar el país para enfrentar la pandemia, con expertos en epidemiología, vacunación, trazabilidad, representantes de mundo productivo, como pequeñas y grandes empresas”. Ambas instancias estarían sujetas a un comité de emergencia bajo el alero de la subsecretaría de Salud Pública.
Continuando con los cambios que se propusieron, Siches puso sobre la mesa el llamado “cortocircuito epidémico”: Tendría una duración de tres semanas, se implementaría en zonas con incidencia superior a 10 casos por 100 mil habitantes, se cerrarían todas las actividades productivas, habría limitación de transporte público y sólo se permitirían las actividades al aire libre y familiares.
Posteriormente, además de la suspensión del Pase de Movilidad, desde el Colegio Médico también quieren que el Plan Paso a Paso deje de ser comunal y pase a ser ya sea regional o provincial, junto con mantener las fronteras completamente cerradas.
Así, se podrían retomar las clases presenciales dependiendo de los casos en cada lugar, se incentivan los panoramas fuera de espacios cerrados, hay apoyo a las Pymes y los emprendedores y, eventualmente, se ayudaría a la recuperación económica de las grandes empresas.
Más sobre Redes Sociales
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.
-
Murió Francisca Sandoval: La periodista baleada en el barrio Meiggs estuvo 11 días en la ex Posta Central
La Profesional cubría los enfrentamientos que se produjeron en las marchas del 1 de mayo.
-
Tenso cruce entre Matilde Burgos y Jaime Mañalich: Ex ministro quiso hacerla callar
Durante una entrevista en CNN Chile, el ex funcionario fue consultado por la entrega de correos al Consejo de la Transparencia.