¿Cómo descargar tus datos personales de Facebook? Aprende a hacerlo en tres sencillos pasos
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Tras el escándalo producido por la filtración de datos de alrededor de 50 millones de usuarios de Facebook por parte de Cambridge Analytica, empresa dedicada al análisis de información que valiéndose de eso diseñó los diferentes mensajes exhibidos en la exitosa campaña electoral de Donald Trump, la red social creada por Mark Zuckerberg, atraviesa el momento más amargo de su historia.
El lamentable episodio ha logrado que muchas personas alrededor del mundo justamente se cuestionen realmente qué sabe Facebook acerca de ellos. En este sentido se debe precisar que la cantidad de datos que logra almacenar ‘la gran F’ es muy grande, por ejemplo, los contactos telefónicos de los usuarios, los que están almacenados de forma cronológica y así como amigos, ‘likes’, solicitudes rechazadas e incluso contactos eliminados.
Si uno se pone a escarbar la información en poder de Facebook es impresionante e incluso en nuestra propia memoria se pierde. Por ejemplo, Facebook posee la lista los grupos en los que estás inscrito, los mensajes enviados y recibidos, cantidad de anuncios a los que se les hace click y cantidad de empresas que poseen tus datos personales.
Pero en la todavía más popular de las redes sociales existe una forma de saber qué sabe Facebook acerca de ti. Para ingresar se debe hacer lo siguiente:
1.- Ingresar a www.facebook.com/settings.
2.- Click a Descarga una copia de tu información.
3.- Ir al mail y posteriormente abrir el mail: Tu descarga de Facebook está lista.
4.- Pinchar el enlace de Facebook y descargar el archivo zip que se muestra.
5.- Descomprimir los datos en una carpeta y abrir el archivo index.htm.
Acá están los pasos demostrados gráficamente:
Facebook tiene datos tuyos que incluyen muchas cosas que no sabías.
Para probarlo, he descargado mi archivo y voy a diseccionarlo a través de una serie de tuits…
[Abro HILO]
— Javi Padilla (@elpady) March 25, 2018
En primer lugar, uno puede irse a:https://t.co/IaSLrRTVak y buscar el enlace para "Descargar información".
Al cabo de un rato te llegará un email a la cuenta con la que te registraste con un enlace a una pantalla como ésta [captura] pic.twitter.com/0UV1DOmqAJ
— Javi Padilla (@elpady) March 25, 2018
Al recibir el email te llamará la atención su tamaño: 494MB (en mi caso, con una cuenta de actividad media desde 2007 aproximadamente).
Esto es así porque incluye las fotos y los vídeos que has subido a lo largo de los años. pic.twitter.com/t049TieCOo— Javi Padilla (@elpady) March 25, 2018
Ese ZIP contiene las siguientes carpetas:
html
messages
photos
videosY un archivo a modo de índice de contenidos: index.htm pic.twitter.com/Wfx3g8uIiO
— Javi Padilla (@elpady) March 25, 2018
Más sobre Redes Sociales
-
Lucila Vit compartió fotos de su verano en Instagram: Hubo muchos likes y elogios
Algunas fueron tomadas por el fotógrafo Cristóbal Paschen.
-
Juanita Ringeling publicó foto completamente al natural: Cuesta reconocerla
La actriz también compartió una potente reflexión en Instagram.
-
Asesinato de Damaris Meliñir: Decretaron prisión preventiva para el único imputado
La joven fue encontrada sin vida el pasado jueves.
-
Por tercer día seguido casos diarios de Coronavirus superaron los cinco mil: Más de tres mil de ellos fueron sintomáticos
Los contagios activos, en tanto, se acercan a los 30 mil.