¿Cómo es vivir en “jaulas”? Tiktoker que viajó a China mostró esta preocupante realidad
Guía de: Medios Sociales
- Luis Felipe Castañeda
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Cada vez son más los tiktokers o youtubers que realizan viajes por el mundo para documentar sus nuevas experiencias y dar a conocer otras culturas a su público. Por lo general, lugares como Japón o China son perfectos para reflejar otras realidades y ahora fue una generadora de contenido argentina la que compartió sus experiencias en Asia.
Bianca Cesanelli es una tiktoker argentina que suele viajar bastante y vía redes sociales quiso mostrar una realidad que se vive en China y que la sorprendió bastante.
Cesanelli estuvo en el barrio de Tsat Tsz Mui, en Hong Kong, China y se topó con unos edificios muy altos, pero a la vez muy pequeños, donde viven muchísimas personas en no muy buenas condiciones.
Los departamentos pequeños donde viven las personas son denominados como “jaulas” y la tiktoker explicó cómo están formados. “En este tipo de edificios, las habitaciones se dividen en estas viviendas, se ponen jaulas de 1 metro x 2 metros y tienen 3 filas para arriba. En una habitación llegan a dormir más de 12 personas”.
La tiktoker averiguó sobre lo que pasa en Hong Kong y una de las explicaciones fue que es una ciudad donde es muy difícil encontrar un lugar donde vivir, por lo que a veces no hay opciones muy buenas.
Al igual que en otras grandes ciudades del mundo, se nota la diferencia entre algunos sectores, ya que la tiktoker destacó que por un lado ha visto grandes construcciones, pero que por el otro, se topó con estas “jaulas”, que por cierto no eran nada baratas, ya que costaban unos 300 dólares al mes.
“Cuando empecé a caminar por el centro de Hong Kong, me sorprendió la increíble diferencia que había en la construcción. Por un lado edificios altísimos, súper lujosos y modernos; y por el otro edificios más viejos, donde se notaba que había muchísima gente viviendo adentro”, comentó Cesanelli.
@biancacesanelli Cuando empecé a caminar por el centro de Hong Kong me sorprendió la increíble diferencia que había en la construcción. Por un lado edificios altísimos, súper lujosos y modernos; y por el otro edificios más viejos, donde se notaba que había muchísima gente viviendo adentro. No todos viven en estas “casas jaula” o “cage homes”. Otros subdividen las habitaciones con paredes pero aún así ninguna puede considerarse una vivienda digna ???? #hongkong #shamshuipo???????? #travelvlog #argentinosporelmundo #cagehome #livinginchina ♬ original sound - Bianca Cesanelli
Más sobre Redes Sociales
-
¿Cuál es el trabajo soñado de los chilenos? Conocida encuesta entregó la respuesta
El sondeo realizado por la empresa de reclutamiento Robert Half dio a conocer el actual mercado laboral de nuestro país.
-
Parada Militar 2023: Perros de Carabineros nuevamente se robaron todas las miradas
En esta oportunidad, desfilaron siete canes que pasarán a retiro a contar del miércoles 20 de septiembre.
-
Hombre es viral por ganar premios en stand de Fiestas Patrias: Jefe de local le pidió que no jugara más
“Están chatos”, señaló el protagonista del particular video.
-
Fondas del Parque O´Higgins dan a conocer sus precios: Empanada de pino costaría $5.000
El evento contará con más de 20 puestos de comida y música en vivo.