¿Cómo identificar noticias falsas? Recomendaciones para no caer en la desinformación
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Los convulsionados días que se vivieron en Chile durante la reciente semana provocaron no solo una crisis política y social, sino también una gran cantidad de noticias falsas o “fake news”.
En redes sociales, no fueron pocos los que compartieron videos, imágenes y publicaciones que resultaron ser erradas. Natalia Valdebenito y Maite Orsini, entre otros, cayeron en la desinformación.
Plataformas como Twitter y Facebook, si bien pueden servir en algunos casos para transmitir información dependiendo de la fuente en que se originen, definitivamente no son el lugar más preciso para saber con precisión qué está ocurriendo.

La diputada Orsini difundió una foto de un carabinero que supuestamente amenazaba a un bombero, lo que terminó siendo falso.
Y frente a los datos e información que circularon en estas horas, un par de instituciones nacionales publicaron a modo de explicación cómo se puede detectar qué es falso.
Según la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, hay ocho pasos fundamentales que deben seguirse al pie de la letra en este proceso:
1.- Lea a conciencia el mensaje que se recibe por cualquier red social. Tómate un minuto y piensa. No te creas la noticia ni compartas el texto de inmediato.
2.- ¿Te causó una reacción emocional muy grande? Desconfía. Las noticias inventadas se hacen para causar grandes sorpresas o rechazo.
3.- Verifica la fuente que lo envía.
4.- Verifica la fuente original de procedencia de la información y si tiene firma o autor. Cerciórate que la fecha, el lugar de nombres mencionados coincidan con lo que crees estar comunicando.
5.- Si es posible, valida la información, corrobora si está en otros medios.
6.- Selecciona con prudencia a quienes voy a reenviar el mensaje.
7.- Si descubres la falsedad de una información, denúnciala de forma inmediata.
8.- Confía en los medios tradicionales.
Además, de acuerdo al Instituto de Publicidad Interactiva, es tan importante leer al detalle el texto como corroborar con más de una fuente la información.
Interactive Advertising Bureau (IAB en inglés) apunta a incentivar y promover el desarrollo del marketing digital nacional. Para esto, trabaja, evalúa y recomienda una serie de normas en distintos campos investigativos sobre qué es y cómo llevar a cabo la publicidad interactiva.
Dicha asociación orienta a las marcas con las que trabaja respecto al uso de internet, el que ven como una herramienta esencial de comunicación para fomentar la industria del marketing digital.
Estas son las recomendaciones que compartieron para evitar las “fake news”:
Más sobre Redes Sociales
-
Máximo Menem y Laura De la Fuente publican divertidos videos juntos en las redes sociales
El hijo de Cecilia Bolocco comparte con la familia De la Fuente Castro por la práctica del esquí acuático.
-
Reporte del Covid-19 muestra preocupante alza de pacientes UCI: Peor número desde agosto 2020
El Minsal informó de 1.328 personas internadas en unidades de cuidado intensivo, de las cuales 1.136 están conectadas a un ventilador mecánico.
-
El Coronavirus ya ha cobrado la vida de más de 18 mil personas en Chile: Reportaron 3.322 nuevos contagios
Asimismo, desde el Minsal informaron que hay 1.287 personas internadas en unidades de cuidados intensivos.
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.