Con un gran aumento de participación los chilenos votan en el extranjero por el Plebiscito
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
La jornada del Plebiscito, en la que los ciudadanos chilenos decidirán si se cambia o no la actual Constitución, ha estado marcada por la gran participación en el extranjero.
En Nueva Zelanda, donde ya se entregaron los resultados con clara victoria del “Apruebo”, se emitieron más de 800 votos, superando largamente los sufragantes que llegaron para las elecciones presidenciales de 2017.
Misma situación se vivió en París, donde de acuerdo a imágenes en las redes sociales, una gran cantidad de compatriotas se dio cita para dar su opinión sobre este proceso.
Afuera de la embajada de Chile en Londres, la capital de Inglaterra, se vio una fila de cuatro cuadras, lo que refleja el interés de los chilenos que viven en el país por votar.
Según los datos entregados por el Servel, más del 97% del total de las mesa ya están constituidas (42.784), de las cuales 42.652 están en Chile y 132 en otras naciones.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal informó que nuevos casos de Covid alcanzan la cifra más alta desde el 21 de junio: 5.325 contagios
Además, 90 decesos se inscribieron en el Registro Civil.
-
Video de alcalde de San Felipe abofeteando a una persona se hizo viral: Anunciaron denuncia en su contra
Christian Beals agredió al hombre, acusado de querer romper la pileta de la plaza comunal.
-
Onemi estableció alerta amarilla para las costas de Chile por posible tsunami tras terremotos en Nueva Zelanda
En un principio, el SHOA había descartado la alarma para nuestro país.
-
Aline Kuppenheim y Marcela Vacarezza tuvieron un áspero cruce de opiniones por muerte de niños en Maipú y Huechuraba
La ex panelista de "Buenos Días a Todos" fustigó el accionar de las autoridades.