Con un gran aumento de participación los chilenos votan en el extranjero por el Plebiscito
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La jornada del Plebiscito, en la que los ciudadanos chilenos decidirán si se cambia o no la actual Constitución, ha estado marcada por la gran participación en el extranjero.
En Nueva Zelanda, donde ya se entregaron los resultados con clara victoria del “Apruebo”, se emitieron más de 800 votos, superando largamente los sufragantes que llegaron para las elecciones presidenciales de 2017.
Misma situación se vivió en París, donde de acuerdo a imágenes en las redes sociales, una gran cantidad de compatriotas se dio cita para dar su opinión sobre este proceso.
Afuera de la embajada de Chile en Londres, la capital de Inglaterra, se vio una fila de cuatro cuadras, lo que refleja el interés de los chilenos que viven en el país por votar.
Según los datos entregados por el Servel, más del 97% del total de las mesa ya están constituidas (42.784), de las cuales 42.652 están en Chile y 132 en otras naciones.
Más sobre Redes Sociales
-
Nueva Constitución: Estas son las principales propuestas y normas presentadas a la Comisión Experta
Hasta la segunda semana de abril se podrán debatir los nuevos puntos para ser aprobados o rechazados.
-
ONU y “Ley Nain-Retamal”: “No se ajusta al derecho internacional de los DD.HH.”
El jefe de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, se refirió a las disposiciones que se discuten en el Congreso chileno.
-
Traficante intentó esconderse de la policía en el techo de una casa: Imagen se hizo viral
El hombre encontró un curioso escondite y sacó risas en las redes.
-
Beezin: La nueva y peligrosa tendencia de TikTok que aplica protector de labios en los ojos
La dinámica puede provocar incluso la pérdida de la vista.