Concejal debe dar excusas públicas luego de inapropiada referencia a niños con Síndrome de Down
El concejal de Coquimbo Abraham Schnaiderman Volosky ha generado indignación tras los dichos que lanzó durante la sesión del Concejo Municipal que tuvo lugar este miércoles, cuando usó la expresión “niños mongolitos”.
El tema de debate del concejo era la compra de drones para monitorear la seguridad de la ciudad, cuando un colega lo interpeló: “Le pediría que no toque más las papayas cuando estemos hablando de estos temas porque siempre habla de las papayas cuando no corresponde. El respeto para todos, nadie lo interrumpe a él cuando insiste con las papayas”.
Cuando llegó su turno de hablar, Schnaiderman Volosky comenzó diciendo: “Estoy dolido por esto de las papayas. En ningún momento mencioné las papayas, dije que el tema eran los drones, todo el mundo lo dijo y es eso”.
Luego, lanzó la controvertida expresión: “Y le voy a decir una cosa: todo mi domingo, mi viernes, mi sábado trabajé por los niños coquimbanos muy especialmente por los que sufren, no como otros. Fui a una residencia y ahí hay niños que son mongolitos, enfermitos y sufren mucho”.
Cuando lo interrumpieron para llamarle la atención por el término que usó, lejos estuvo de disculparse: “El respeto me lo tienen que tener a mí por los años de experiencia, lo que estoy entregando a Coquimbo. (…) Oiga, me están increpando con estupideces, gente estúpida, esto es importante”.
E insistió: “Es la solución para los niños mongolitos, estamos venciendo el cáncer, estamos haciendo cosas importantes con eso, no es para burlarse y menos de mí por mi trabajo, experiencia, mi familia que ha trabajado por el país, pido respeto para mí. Gracias a él ustedes están vivos. ¿Hay alguna pregunta, alguna cosa, señor alcalde?”. Los presentes le volvieron a señalar el cuidado que debe tener con el lenguaje.
Aunque no pidió disculpas mientras estuvo en el recinto, Abraham Schnaiderman Volosky grabó un video que compartió en su cuenta de Instagram donde finalmente se retractó de sus dichos.
“Lamento si la interpretación de mis palabras ofendieron a alguien (…) Pido mis sinceras disculpas a quienes se sintieron afectados por estos términos que utilicé erróneamente. Hoy día es importante que utilicemos bien el lenguaje y que crezcamos en una sociedad más inclusiva. Esta es una tarea por la que he luchado desde siempre”, comenzó diciendo.
“Reitero que el término que usé esta mañana, no se debe usar. Este fue un error que me hará redoblar mis esfuerzos por las niñas y niños que sufren”, concluyó.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Cuál es el trabajo soñado de los chilenos? Conocida encuesta entregó la respuesta
El sondeo realizado por la empresa de reclutamiento Robert Half dio a conocer el actual mercado laboral de nuestro país.
-
Parada Militar 2023: Perros de Carabineros nuevamente se robaron todas las miradas
En esta oportunidad, desfilaron siete canes que pasarán a retiro a contar del miércoles 20 de septiembre.
-
Hombre es viral por ganar premios en stand de Fiestas Patrias: Jefe de local le pidió que no jugara más
“Están chatos”, señaló el protagonista del particular video.
-
Fondas del Parque O´Higgins dan a conocer sus precios: Empanada de pino costaría $5.000
El evento contará con más de 20 puestos de comida y música en vivo.