Conoce los principales trucos para estar a la “moda” en redes sociales y tener un buen comportamiento

Desde bloquear a quien no te suma hasta mostrarte tal cual eres, hay varias formas de aplicar un buen uso a internet.

Guía de: Medios Sociales

Encajar en el mundo de las redes sociales es más difícil de lo que uno cree. Muchas personas abusan del uso de estas para sentirse aceptados en la sociedad y se terminan mostrando como una persona muy distinta a la que realmente son y eso puede jugarles en contra.

Hay muchas cosas que las personas hacen en las redes que pueden ser perjudiciales para su autoestima y además, es mal visto por el resto de los usuarios, por lo que el sitio El País, conversó con algunos exértos para entender los diversos comportamientos que se dan en internet y el cómo poder “sobrevivir”.

uso redes

El periodista experto en entornos digitales, Marcos Bartolmé, entregó un consejo clave en las redes y se trata de jamás hacerse pasar por otra persona que no eres en cuanto a personalidad y comportamiento. “Intenta que haya una sintonía entre quién eres y quién muestras ser. Por ejemplo: ahora se lleva escribir sin mayúsculas iniciales, el móvil permite desactivarlas. Mucha gente lo está haciendo, igual que escribir sin signos de puntuación. Denota desparpajo y una actitud iconoclasta. ¿Eres así en la vida real o te callas cuando se te cuelan en la cola del bus? Si eres de los segundos, no te desactives las mayúsculas y sigue usando comas”.

El redactor de ICON, Jamie Lorite, añadió que siempre es importante mostrarte tal cual eres. “Hay que ser natural y no tener miedo de parecer raro. La razón de ser de las redes, en teoría, es esa, construir un espacio en el que sentirse cómodo, no estar aún más constreñido y limitado por otros inhibidores sociales o reglas imaginarias”.

redes

Otros de los casos que se dan mucho en las redes es cuando una persona te aburre o su forma de ser en redes pasa a ser molesta y no te suma, dejar de seguirla o bloquearla.

El principal consejo de los expertos es que efetivamente, si una persona en redes no te suma nada e incluso te molesta, lo mas sano es dejar de seguirla. Ahora, si se trata de un amigo cercano o un familiar y el dejar de seguirlo puede traer problemas, la otra solución es silennciarlos, ya que no se dará cuenta y tú dejarás de ver su contenido.

En redes sociales como Twitter o WhatsApp, donde lo más importante es el texto que escribes, se recomienda siempre pensar bien lo que vas a decir, ya que muchas veces nos dejamos llevar por la inmeidatéz del momento y llegamos y mandamos un mensaje que después puede traer problemas.

Saber con quién estás hablando pasa a ser otor factor clave, porque es importante entender por lo que está pasando esa persona y no podemos juzgar su comportamiento en redes, ya que este puede ser influenciado por un mal momento. La empatía siempre es bienvenida.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios