Control parental en celulares y tablets: ¿Cómo proteger a los hijos?
Guía de: Medios Sociales
- Luis Felipe Castañeda
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Una de las preocupaciones más grandes de los padres es el acceso que pueden tener sus hijos pequeños a internet a través de sus teléfonos celulares. Por lo mismo, existe el control parental, el cual busca filtrar ciertos contenidos que son para adultos y a su vez, restringir el uso de los aparatos por un tiempo determinado para poder llevar un control más adecuado.
Los peligros en internet son varios. El acoso virtual, contenidos no aptos para menores de edad y estafas, son algunas de las cosas a las que se pueden ver enfrentados los hijos y ahí los padres tienen un rol fundamental de mantener el equilibrio y mediante el control parental poder cuidar a los niños del mundo virtual.
En España, se publicó un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), donde se dio a conocer que en ese país, siete de cada 10 menores tiene teléfono celular. Los expertos que participaron de esta investigación aseguran que para darle efectividad al control parental, existen varias aplicaciones que pueden ayudar a establecer un orden.
El control parental permite, entre otras funciones, establecer límites de tiempo, bloqueo de otras apps y restringe el acceso de los menores a contenidos para adultos.
Incluso sin tener que descargar alguna aplicación puedes filtrar el control parental en los diversos dispositivos. Por ejemplo, en Android, debes abrir los ajustes y elegir “bienestar digital y controles parentales” para ver las diversas opciones. En Iphone en tanto, debes buscar la opción de “tiempo de uso” en los mismo ajustes.
Para Android se recomienda la app Family Link para el control parental, donde pueden establecer limites de tiempos de uso de los teléfonos y también regular el uso de otras aplicaciones.
En los Iphone, además del ya mencionado “tiempo de uso”, también puedes usar el “límites de uso de apps” que al igual que la app de Android permite restringir el uso o tiempo de uso de otras aplicaciones. Incluso, hay una opción de permitir ciertas apps sólo en algunos días de la semana.
El control parental también está presente en las tiendas de aplicaciones como la Play Store de Android, donde en los ajustes puede activar “control parental” y elegir un código. Con esta clave, cada vez que el usuario quiera descargar una nueva app, deberá introducir la clave que en teoría, sólo los padres deberían saber.
Apple no se queda atrás y los Iphone también tienen esta función. Para activar la función en la App Store, debes ir a “tiempo de uso” y pulsar “restricciones” y luego ir a “compras en Itunes y App Store”.
Más sobre Redes Sociales
-
Nueva Constitución: Estas son las principales propuestas y normas presentadas a la Comisión Experta
Hasta la segunda semana de abril se podrán debatir los nuevos puntos para ser aprobados o rechazados.
-
ONU y “Ley Nain-Retamal”: “No se ajusta al derecho internacional de los DD.HH.”
El jefe de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, se refirió a las disposiciones que se discuten en el Congreso chileno.
-
Traficante intentó esconderse de la policía en el techo de una casa: Imagen se hizo viral
El hombre encontró un curioso escondite y sacó risas en las redes.
-
Beezin: La nueva y peligrosa tendencia de TikTok que aplica protector de labios en los ojos
La dinámica puede provocar incluso la pérdida de la vista.