Convención Constitucional: Acuerdan que no habrá vicepresidente ni súper ministro
En la madrugada del martes, la comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional acordó que se mantendrá el sistema presidencial, descartando la inclusión de la figura del vicepresidente o de un súper ministro de gobierno.
En un documento de 23 páginas, se propuso “un presidencialismo atenuado y un Poder Legislativo conformado por dos órganos: un bicameralismo bien asimétrico, con una cámara que es el Congreso de Diputadas y Diputados, que representa principalmente a la población de nuestro país, y una segunda cámara que es la Cámara de las Regiones, y representa en igualdad de condiciones a cada una de las regiones”, dijo el convencional Ricardo Montero, de Colectivo Socialista.
“Esto va de la mano del proceso de regionalización que queremos ir implementando a través de esta Constitución”, agregó.
La propuesta, que ahora debe ser votada por la Convención, contó con el apoyo de Escaños Reservados, Colectivo Socialista, Frente Amplio, Independientes Nueva Constitución, la Coordinadora Plurinacional, Movimientos Sociales Constituyentes, Pueblo Constituyente y el Partido Comunista.
Montero destacó que también participaron de la iniciativa “otros diversos grupos, como gente de la UDI, RN y Evópoli”. Y sobre la postura de los convencionales de derecha, aclaró: “Nos comentaron que van a apoyar las partes que les parecieran pertinentes, sin perjuicio de que ellos tienen una visión general, que en algunos puntos dista un poco de la propuesta que nosotros presentamos”.
Más sobre Redes Sociales
-
Estado de emergencia en Macrozona Sur: Las principales medidas del decreto del Presidente Boric
La Moneda anunció la medida para combatir la violencia en la zona.
-
Explosión en el Metro de Santiago: Videos muestran cómo escaparon los pasajeros
Una falla eléctrica en la estación "Las Rejas" generó pánico en plena hora punta.
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.