Convención Constitucional aprueba norma que consagraría derecho al aborto libre
La Convención Constitucional trató ayer por la tarde las normas de la Comisión de Derechos Fundamentales, en particular los Derechos Sexuales y Reproductivos, abriendo la posibilidad de incorporar a la futura Carta Magna el derecho al aborto libre.
La norma que viabilizaría legislar sobre la interrupción voluntaria del embarazo obtuvo 108 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones. Este inciso, el segundo de la norma, establece que el Estado garantice “sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”.
También se aprobó el primer inciso, con 113 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, que refiere a que “todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos”.
La última parte de la norma, en cambio, fue rechazada, por obtener solo 97 votos a favor, y se volverá a tratar. La misma establece que “el Estado reconoce y garantiza el derecho de las personas a beneficiarse del progreso científico para ejercer de manera libre, autónoma y no discriminatoria, sus derechos sexuales y reproductivos”.
Uno de los puntos que generó mayores desacuerdos durante el debate tiene que ver con que la norma no establece las condiciones para acceder al aborto libre, como, por ejemplo, la cantidad máxima de semanas de gestación.
En este sentido, la convencional Tammy Pustilnick (INN) explicó: “Por supuesto que le compete al legislador regularlo. De todas formas, el inciso tercero se va a devolver a la comisión y ahí puede ser una posibilidad para hacer ese mandato explícito al legislador, pero ya lo hemos mencionado: por supuesto que las convencionales feministas no estamos buscando un aborto libre, como se ha dicho, hasta los nueve meses”.
En la misma sesión se trataron un total de 14 normas, de las cuales solo 8 fueron aprobadas. Otro de los debates se dio en torno a la educación sexual. Con 106 votos a favor, 39 en contra y ninguna abstención avanzó la norma que garantiza el acceso a la educación sexual integral y “el disfrute pleno y libre de la sexualidad; la responsabilidad sexo-afectiva; la autonomía, el autocuidado y el consentimiento; el reconocimiento de las diversas identidades y expresiones del género y la sexualidad; que erradique los estereotipos de género y prevenga la violencia de género y sexual”.
Otras normas aprobadas
- Prohibición de la esclavitud, el trabajo forzado, la servidumbre y la trata de personas en cualquiera de sus formas – 105 votos a favor, 26 en contra, 23 abstenciones.
- Derecho a la vida. Ninguna persona podrá ser condenada a muerte ni ejecutada – 146 votos a favor, 3 en contra, 3 abstenciones.
- Sobre la desaparición forzada:
“Ninguna persona será sometida a desaparición forzada” – 146 votos a favor, 7 abstenciones.
“Toda persona víctima de desaparición forzada tiene derecho a ser buscada” – 117 votos a favor, 5 en contra, 31 abstenciones.
“Son obligaciones del Estado prevenir, investigar, sancionar e impedir la impunidad” – 103 votos a favor, 29 en contra, 14 abstenciones.
- Derecho de asociación – 106 votos a favor, 32 en contra, 12 abstenciones.
- Regulación y funcionamiento de cooperativas – 130 votos a favor, 2 en contra, 17 abstenciones.
- Derechos de los chilenos en el extranjero – 103 votos a favor, 37 en contra, 10 abstenciones.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Cuál es el trabajo soñado de los chilenos? Conocida encuesta entregó la respuesta
El sondeo realizado por la empresa de reclutamiento Robert Half dio a conocer el actual mercado laboral de nuestro país.
-
Parada Militar 2023: Perros de Carabineros nuevamente se robaron todas las miradas
En esta oportunidad, desfilaron siete canes que pasarán a retiro a contar del miércoles 20 de septiembre.
-
Hombre es viral por ganar premios en stand de Fiestas Patrias: Jefe de local le pidió que no jugara más
“Están chatos”, señaló el protagonista del particular video.
-
Fondas del Parque O´Higgins dan a conocer sus precios: Empanada de pino costaría $5.000
El evento contará con más de 20 puestos de comida y música en vivo.