Coordinador Eléctrico Nacional confirmó que trabajo “no autorizado” coincidió con masivo apagón en el país
Guía de: Redes Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
El pasado 25 de febrero, un masivo apagón dejó a prácticamente todo Chile sin energía eléctrica durante más de ocho horas, lo que obligó al Gobierno a declarar toque de queda nacional a partir de las 22 horas.
En los días siguientes, luego de que fuera solucionada la emergencia, se realizó una exhaustiva investigación para dar tanto con las causas como con los responsables del corte de luz.
Recientemente, el Coordinador Eléctrico Nacional, Ernesto Huber, le entregó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles el Estudio de Análisis de Falla, documento que consiste de 400 páginas.
“La entrega de este informe demuestra nuestro compromiso por la transparencia y la excelencia técnica, y es el resultado de un arduo trabajo, donde hubo que analizar y procesar en tan sólo 20 días más de mil informes que llegaron desde las empresas”, destacó el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional.
Huber también explicó que “el estudio corrobora la información que el Coordinador Eléctrico entregó sobre el origen de la falla durante los primeros días y entrega elementos adicionales. Específicamente, se ha confirmado una intervención de trabajo no autorizada en instalaciones de la empresa Interchile coincidente con la falla”.
¿Qué indica el documento? Aproximadamente a las 13:30 de ese día, Interchile reportó que una protección en el módulo de comunicaciones de la Línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar había sido desactivada.
Dos horas más tarde, personal de la empresa reinició el módulo sin avisarle al Coordinador Eléctrico Nacional, y sin tomar las precauciones necesarias, lo que generó la desconexión absoluta del sistema.
Según se lee en el texto, “el que no se informara ni pidiera autorización de la intervención impidió que el Coordinador Eléctrico tomara medidas operacionales, como es usual en estos casos, con el objetivo de minimizar riesgos para el sistema”.
Más sobre Redes Sociales
-
Angélica Castro suma miles de likes desde una playa con profunda reflexión
La animadora está disfrutando de unos días de descanso.
-
Selfies frente al ataúd de Francisco incomodan al Vaticano
El velorio de Jorge Bergoglio ha congregado a miles de personas en la Basílica de San Pedro.
-
Angélica Sepúlveda reapareció en Instagram tras complejo momento de salud
"Nunca había sentido tanto dolor", afirmó.
-
El descargo de Mariela Román por crisis con Fabricio: “El mayor poder es estar bien consigo misma”
La pareja del bailarín dejó el mensaje en su cuenta de Instagram.