Coronavirus en Chile: La positividad de los exámenes PCR en la última jornada fue la más alta desde octubre
Este domingo el ministerio de Salud de Chile entregó un nuevo reporte del Coronavirus en el país, donde destacó el que la positividad de los exámenes PCR fue la más alta desde octubre pasado.
En esa línea, desde el Minsal detallaron que en las últimas 24 horas fueron realizados 27.297 tests para detectar la presencia del covid en una persona, con una positividad del 6,27%. La tasa más alta desde el 14 de octubre, cuando fue 6,28.
En tanto, el número de nuevos contagios de coronavirus tubo una baja respecto a las alzas que se venían registrando en las últimas jornadas, con 1.711 nuevos casos.
Lo mismo sucedió respecto a los casos que son detallados como “personas activas”, pacientes que pueden contagiar al resto de la población, con 13.745 casos a lo largo del país. El sábado habían sido informados 14.275.
De esta manera, la cifra total de personas afectadas por el covid en Chile llegó a los 600.105 casos, de los cuales más de 569 mil ya se recuperaron del virus.
En tanto, los decesos registrados en la última jornada fueron 39, con lo que el total de víctimas fatales ascendió a 16.443.
Finalmente, el Minsal informó que hay 716 personas en unidades de cuidado intensivo, de las cuales 565 están conectadas a un ventilador mecánico y 61 se encuentran en estado crítico.
Más sobre Redes Sociales
-
Nuevos casos de Coronavirus bajaron de los cinco mil: Positividad de exámenes PCR fue del 12,23%
Los decesos inscritos en el Registro Civil, en tanto, fueron 36.
-
Ricardo Ariztía: “Hay gente que no trabaja porque recibe bonos del Gobierno”
El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, además, dijo que "eso responde al estilo y la idiosincrasia del trabajador chileno".
-
Internada por grave problema pulmonar: El desgarrador mensaje de Gisella Gallardo que preocupó en Instagram
La ex pareja de Mauricio Pinilla, además, descartó tener Coronavirus.
-
A 10 años de su ingreso: Cámara de Diputados aprobó proyecto de “Muerte Digna”
En diciembre de 2020 había sido aprobado en general.