Corte de Apelaciones detuvo aplicación del dictamen de la Contraloría sobre la “confianza legítima”

La medida había sido tomada por Dorothy Pérez.

Guía de: Redes Sociales

La mañana de este jueves, la Corte de Apelaciones ordenó la paralización del dictamen de la Contraloría sobre la “confianza legítima”, medida que había sido tomada hace algunas semanas por Dorothy Pérez.

Esa determinación, enmarcada en los años en que las personas a contrata necesitan para asegurar su renovación anual, consistió en que la autoridad señalara que esas disputas debían ser resueltas por los tribunales de justicia.

Dorothy

Vale remarcar que, de acuerdo a la Contraloría, la “confianza legítima” se da tras dos años, mientras que para la Corte de Apelaciones son cinco años. La postura de la contralora generó inmediatas reacciones por parte de los funcionarios públicos.

Como consecuencia, la fundación Fuerza Ciudadana, representando a dos funcionarios a contrata de la comuna de La Cruz, interpuso un recurso de protección, y finalmente los magistrados acogieron la orden de no innovar.

“Se suspenden los efectos de la abstención de pronunciamiento dispuesta en el Dictamen NºE561358, de 6 de noviembre de 2024, de la Contraloría General de la República, debiendo la mencionada entidad seguir resolviendo, como en derecho corresponda, los reclamos y solicitudes de pronunciamiento que se le presenten relativos a la materia a que se refiere el señalado dictamen”, sentenció el fallo.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios