Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo del 30 de enero del 2019 en donde se condenó a seis personas por el homicidio del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, muerte que se produjo el 22 de enero de 1982.
Así, el tribunal declaró que con la nueva sentencia quedan absueltos de la acusación formulada todas las personas que habían sido imputadas.
“Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 501 del Código de Procedimiento Penal, se deja sin efecto los sobreseimientos parciales y definitivos de diez de mayo de 2019 decretado respecto de Patricio Silva Garín y de veinticinco de junio de dos mil veinte, respecto de Helmar Egon Rosenberg Gómez”, precisó la decisión de la Corte de Apelaciones.
Silva Garín, Raúl Diego Lillo Gutiérrez, Luis Alberto Becerra Arancibia, Pedro Samuel Valdivia Soto, Helmar Egon Rosenberg Gómez y Sergio Javier González Bombardiere, son los nombres de quienes quedaron absueltos y que previamente habían sido sindicados por el juez Alejandro Madrid como involucrados en la muerte del ex Presidente.
“No ha logrado demostrar que el fallecimiento del ex Presidente de la República Eduardo Frei Montalva sea imputable a alguna acción dolosa o culposa de uno o más terceros, como tampoco a alguna omisión atribuible a quienes en su condición de médicos se hallaban en posición de garante de su vida atendido su estado de salud”, agregó la reciente misiva.
“No es posible asignar mérito probatorio alguno al único antecedente en que se sostuvo la imputación de haberse utilizado veneno para provocar la muerte de Eduardo Frei Montalva. La fuerza de convicción que se atribuyó en su momento a estas pericias ciertamente fue decayendo durante el curso del proceso, a tal punto que la sentencia de primer grado abandona la tesis del envenenamiento que se había tenido por justificado en el auto procesamiento y que sólo se afirmó como posible en la acusación”, agrega la sentencia.
En las redes, la decisión de la Corte de Apelaciones se transformó en tendencia gracias a las diversas opiniones de parte de los usuarios de las principales plataformas, con comentarios a favor y en contra de la sentencia.
Más sobre Redes Sociales
-
Funeral narco en Valparaíso: Contradicciones del Gobierno y coberturas internacionales marcaron la jornada
Más de 10 colegios de la zona tuvieron que suspender sus clases debido a lo peligrosa que fue la "ceremonia".
-
Suicidios en Japón llegan a cifras históricas: Las redes sociales serían un factor clave
Las muertes de los niños son el principal foco de atención en un país donde han intentado de todo para controlar este fenómeno.
-
Rage-baiting: Malas recetas de comida se hacen virales en TikTok
En internet se puso de moda "molestar" a los usuarios con comidas extrañas para ganar más interacciones.
-
TikTok prohibido: Ya son varios los países que han censurado el uso de la aplicación, revisa las razones
La empresa ha sido acusada de filtrar datos con el gobierno chino y por ello ha sido censurada en algunas naciones.