¿Cuál fue la información más buscada de los candidatos presidenciales durante el debate? Google informó sus trends
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Durante el último debate presidencial de cara a la primera vuelta de las elecciones, que se llevará a cabo este domingo, Google estrenó su herramienta Google Trends.
Esta permitió identificar cuál fue la información más buscada respecto a los candidatos, así como también identificar quiénes concentraron el mayor porcentaje de búsqueda.
Fue, precisamente en este último ítem, en el que Gabriel Boric y José Antonio Kast terminaron empatados en el primer lugar con un 32%. El podio lo cerró Franco Parisi (17%).
¿Qué hurgaron los usuarios en internet? En relación al candidato de Apruebo Dignidad, su edad, su polola, la funa que recibió en los últimos días por acoso y la polémica polera sobre el asesinato de Jaime Guzmán con la que se fotografió.
Los intereses sobre el líder del Partido Republicano, en tanto, se centraron en su estatura, su voto en contra de la Ley Cholito y sus dichos sobre Codelco, algo que quedó de manifiesto en la emisión del lunes.
Mauricio Morales, cientista político, le aseguró a LUN que “la búsqueda en Google Trends se asoció al favoritismo de Boric y Kast, dado que lideraron las últimas encuestas. Hoy en día los debates sí tienen efectos sobre los electores, antes no eran más que eventos protocolares. Son aún más atractivos en época de incertidumbre electoral”.
Más sobre Redes Sociales
-
Beezin: La nueva y peligrosa tendencia de TikTok que aplica protector de labios en los ojos
La dinámica puede provocar incluso la pérdida de la vista.
-
Lemon8: La aplicación que quiere destronar a Instagram y TikTok
La plataforma es bastante popular en China y ahora busca instalarse en Estados Unidos.
-
TikTok: ¿Por qué genera temor en varios países del mundo que han restringido su uso?
El gobierno de Joe Biden interrogó a uno de los consejeros de la aplicación.
-
¿Cómo encontrar pareja? Ingeniosas dinámicas van desde citas a ciegas hasta tabernas
Son varias las opciones que buscan quitarle protagonismo a las aplicaciones como Tinder así promover el diálogo cara a cara.