Cuenta Pública 2018: Conoce lo más destacado del discurso del Presidente y el fuerte debate en Twitter
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
A las 11:02 hizo su ingreso al Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso el Presidente Sebastián Piñera. Al comienzo de su alocución de inmediato empezó a separar aguas con la administración de Michelle Bachelet, su antecesora en el cargo, señalando que durante ese período hubo un estancamiento general de la economía e incertidumbre en muchas áreas.

La antecesora de Piñera en el cargo fue severamente cuestionada en el inicio del discurso del mandatario.
Asimismo, señaló que junto a sus colaboradores están empeñados en enfrentar grandes desafíos y misiones con renovada confianza y fuerte optimismo, enmendando el rumbo, ateniendo cinco prioridades entre las que se cuentan delincuencia, narcotráfico y terrorismo; Reforma a la salud; Mejorar la educación; Capacitación de nuevos trabajadores; y nuevo trato a niños, adultos mayores, clase media, regiones y mundo rural.
Impulsamos cinco grandes acuerdos nacionales en los temas que más preocupan a los chilenos: infancia, seguridad ciudadana, desarrollo y paz en La Araucanía, por una salud digna y oportuna, y por un desarrollo integral y lucha contra la pobreza #ChileCuentaContigo #CuentaPública pic.twitter.com/cnYNOpBSQn
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) June 1, 2018
Además, señaló que en los 82 días de gobierno se ha enfocado en tres grandes líneas de acción como “retomar la sana tradición republicana del diálogo y los acuerdos, hacernos cargo de urgencias y demandas sociales que no podían esperar y exigían una rápida intervención del Gobierno. Y, finalmente, potenciar la reactivación y fortaleza de nuestra economía”.
El Mandatario recordó la auditoría social del Sename, la promulgación la Ley que crea la Subsecretaría de la Niñez, la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra los niños.
Acerca del feminismo, uno de los temas más controvertidos de la jornada, Piñera señaló que “esta no es una lucha de las mujeres contra los hombres, o de los hombres contra las mujeres; sino de todos los hombres y mujeres de buena voluntad por construir un Chile más libre, justo, solidario y respetuoso”, con tibios aplausos.
Porque estamos comprometidos con la Tolerancia Cero a todo tipo de abuso, maltrato o discriminación, pondremos urgencia al proyecto que Sanciona la Violencia en el Pololeo y al que Establece el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia #TodosPorTodas #ChileCuentaContigo pic.twitter.com/P7azK34rNv
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) June 1, 2018
Con relación a la crisis que atraviesa Carabineros, el mandatario expresó que “el primer día de nuestro Gobierno, dimos un primer paso para enfrentar la grave crisis de probidad y liderazgo que afectaba a Carabineros y su alto mando. Por ello nombramos un nuevo General Director y se reemplazaron 15 Generales del Alto Mando”.
Valorar iniciativas
Junto con eso Piñera destacó la ley contra bolsas plásticas, así como algunas que se encuentran traitando en el congreso como la ley antiterrorista, Ley de Fármacos II, el proyecto que extiende la gratuidad a los estudiantes de la educación superior técnico-profesional y el relanzamiento del Programa Elige Vivir Sano, que fue ampliamente conocido en su primer gobierno, junto con señalar satisfacción con el registro y regularización de los migrantes.
Uno de los anuncios más aplaudidos de la solemne ceremonia fue el envío un proyecto de ley que crea un nuevo Sistema Único de Créditos, calificándolo de “más justo y solidario”, para quienes estudien en instituciones acreditadas de la Educación Superior. También expresó que este sistema reemplazará a los criticados Crédito con Aval del Estado (CAE) y al Fondo Solidario de Crédito Universitario y que “este será un sistema administrado por el Estado, sin intervención de la banca privada, con una tasa de interés del 2% anual. Los estudiantes no pagarán mientras estudian y la cuota a pagar en ningún caso excederá el 10% de sus ingresos”.

Piñera anunció el fin del CAE y reemplazo por Sistema Único de Créditos debido a las constantes críticas que recibió su implementación durante años.
En el área de la salud, Piñera expresó su deseo de reducir los tiempos en las listas de espera, para lo que se comprometió a diseñar un Registro Unificado de Pacientes y avanzar en un “Programa Nacional de Telemedicina”. Acerca de las Isapres, la máxima autoridad del país afirmó que “rediseñará el sistema, avanzando hacia un sistema más solidario que permita avanzar hacia el fin a las prexistencias” y que para lograrlo se requiere del apoyo de todos, inclusive de las mismas Isapres.
Porque queremos facilitar la vida, iniciaremos obras para que el 2026, con nuevas Líneas 7, 8 y 9, y extensión de la 4, se agreguen 57 kms, 44 estaciones y 5 comunas: el 50% de la población de Stgo podrá caminar de su hogar a una estación de @metrodesantiago #ChileCuentaContigo pic.twitter.com/MmejRqxARP
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) June 1, 2018
Otros temas fueron mejorar el sistema de transporte en Santiago, con anuncio de Línea 9 que llegará a la Pintana, fortalecer las relaciones exteriores con los países vecinos, tratados de Libre Comercio con Inglaterra e India y el fortalecimiento de los tratados existentes con China y la Unión Europea. También expresó su deseo de impulsar el desarrollo y reconocimiento de los pueblos originarios y medidas para enfrentar la revolución tecnológica, debido a que señaló que la mitad de los trabajos de la actualidad de acá a veinte años serán realizados por robots y se debe contar con trabajadores que se puedan adaptar a los cambios.
Finalmente, el discurso de Piñera duró más de dos horas y la autoridad se retiró entre aplausos de los presentes.
Protestas
Como es tradicional desde el retorno a la democracia, en las calles aledañas diferentes grupos realizaron marchas pacificas, TVN informó que no hubo detenidos. Casi al final lamentablemente algunos grupos de encapuchados protagonizaron incidentes contra carabineros, quienes intentaban impedir que los manifestantes se acercaran a al Congreso de Valparaíso. Una manifestante llamó la atención por acercarse en sostenes al equipo de Fuerzas Especiales, señaló Emol.
“Piñericosa”
El momento más hilarante de la jornada fue cuando a eso de las 12:30 horas el presidente se refería a las pensiones dignas llamando a que el país debía avanzar, pero de súbito se quedó en silencio debido a que el telepromter, es decir el aparato electrónico que refleja el texto de un discurso y es un sistema ampliamente ocupado en los noticieros de televisión, se quedó detenido, a lo que el presidente dijo “Que avance el telepromter”. Las risas de la audiencia no se hicieron esperar. Te presentamos el video de la transmisión oficial de Radio Cooperativa:
Reacción en redes sociales
En redes sociales se siguió el mensaje del presidente, principalmente en Twitter con los #CuentaPública, Presidente Piñera, #PiñeraNoEsFeminista o Congreso. A continuación, te dejamos un compendio con las principales reacciones de los políticos del oficialismo y la oposición:
El sello que trasmite la #CuentaPublica de @sebastianpinera se concentra en la unidad y búsqueda de entendimientos transversales. En esta senda se va a ganar el título de “el Presidente de los Acuerdos”
— Hernán Larraín F. (@HernanLarrainF) June 1, 2018
Si el crecimiento económico fue tan terrible en el Gobierno anterior y aún así logramos avanzar a la gratuidad al 60% , me imagino que @sebastianpinera avanzará mucho más rápido hacia la gratuidad universal con las cifras económicas que presenta, ¿o no? #CuentaPública
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) June 1, 2018
Que grande el Pdte @sebastianpinera al reconocer un proyecto del gobierno anterior contra la violencia a las mujeres en la #CuentaPública. Eso es tener mirada de Estado, de unidad y no caer en pequeñeces. Un ejemplo de espíritu cívico y republicano! #RMdeTodos #ChileCuentaContigo
— Karla Rubilar B. (@KarlaEnAccion) June 1, 2018
En infancia la gran mayoría de los anuncios de @sebastianpinera en su mensaje corresponde a iniciativas iniciadas en el gobierno anterior. Crítica a la pasada administración pero se viste de sus logros.
— Alvaro Elizalde (@alvaroelizalde) June 1, 2018
Lamento que hasta el momento el Presidente no se haya referido a los errores que ha cometido su gabinete: protocolo #3causales, PDL de reparación a víctimas de violaciones a los DDHH, promulgación de Ley de Educación superior. #CuentaPública
— Maya Diputada (@Mayafernandeza) June 1, 2018
Si ellos defienden c fuerza un legado inexistente o desastroso, nosotros q sí estamos haciendo, cumpliendo y ejecutando c responsabilidad, debemos defender c + razón y orgullo nuestro Gobierno, porque #EstoSiQueEsGobernar !
— Manuel José Ossandón (@mjossandon) 1 de junio de 2018
+ Imágeneshttps://t.co/fXUNOK8jlL #CuentaPública pic.twitter.com/NBbQ0yygTN
El diagnóstico fatalista del Presidente Piñera en #CuentaPública muestra un sesgo y falta a la verdad. Algo así como “antes de mi venimos del mismo caos”.
— Vlado Mirosevic V. (@vladomirosevic) June 1, 2018
No hay caso. Simplemente no hay mención a un cambio en nuestro modelo educativo, para incorporar una perspectiva de igualdad en los roles de género. #CuentaPública #PiñeraNoEsFeminista
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) June 1, 2018
Cuando el presidente dice que si una familia no quiere tener hijos, estamos en una sociedad enferma, una vez más desconoce el derecho de las mujeres a autodeterminación de sus vidas y de sus cuerpos. Somos personas, no incubadoras #cuentapublica
— Maite Orsini Pascal (@MaiteOrsini) June 1, 2018
Veo que la extrema derecha y la ultra izq estan insatisfechos con cuenta SP/buena señal
— Jorge Schaulsohn B. (@jschaulsohn) June 1, 2018
Además, en la red social de los 280 caracteres como es tradicional algunos usuarios compartieron algunos memes debido a que supuestamente Piñera ocupó algunas frases hechas, recurso similar por el cual es acusado el cantante guatemalteco Ricardo Arjona, otro motivo para la sorna fue el choque de los bandos en redes sociales. Les dejamos a continuación una selección de ellos:
Sólo viendo las reacciones por Twitter de #CuentaPública así están los "bandos" respecto a la misma pic.twitter.com/su6VhvSF8R
— Rodrigo Parra (@rodrigoparrav) June 1, 2018
Las frases hechas ya me aparecieron en la galleta de la fortuna #CuentaPublica pic.twitter.com/wN1xy9iMO3
— TELE (@Televisivamente) June 1, 2018
No sé si es la #CuentaPublica o una canción de Arjona llena de conceptos
— TELE (@Televisivamente) June 1, 2018
Más sobre Redes Sociales
-
Don Omar expulsó a mujer de uno de sus conciertos: Lanzó vasos con líquido a los asistentes
El incidente ocurrió en Cancún, México.
-
Coordinador Eléctrico Nacional confirmó que trabajo “no autorizado” coincidió con masivo apagón en el país
El incidente ocurrió el pasado 25 de febrero.
-
Scarlett Johansson no tiene Instagram: Rechazó abrir una cuenta pese a que se lo “recomendaron”
La actriz forma parte de "Jurassic World "Rebirth".
-
Daniela Muñoz y su relación con Camilo Zicavo: “Nos conocimos estando los dos solteros”
La actriz desmintió estar involucrada en la separación del cantante con Denise Rosenthal.