Cuenta Pública: Piñera puso urgencia al matrimonio igualitario y pidió diálogo en la Convención Constituyente
- Javiera Cuevas, exguía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
La tarde de este martes, desde el Congreso Nacional, Sebastián Piñera brindó la última Cuenta Pública de lo que es su segundo y definitivo período presidencial.
Uno de los puntos más importantes que tocó el Presidente tuvo relación con el matrimonio igualitario, sorprendiendo al darle urgencia a que se apruebe dicha ley.
“Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país. De esta forma, todas las personas, sin distinguir por orientación sexual, podrán vivir el amor y formar familia, con toda la protección y dignidad que ellas necesitan y merecen”, remarcó.
En relación al orden público, las críticas a Carabineros y los diversos delitos que se han visto durante los últimos años en el país, el Mandatario dio a conocer que se creará un Ministerio de Seguridad Pública, una Agencia Nacional de Ciberseguridad, y una nueva carrera funcionaria para la institución.
“Ni el Plan Impulso Araucanía, ni el diálogo y reencuentro, ni la solución al tema de las tierras podrán avanzar sin un claro y total compromiso contra la violencia y a favor de la paz, el orden público y el Estado de Derecho”, dijo respecto a las dificultades sociales y políticas en La Araucanía.
Hablando de la Convención Constituyente, y el proceso en el que se redactará la nueva Carta Magna nacional, el Jefe de Estado declaró que “un acuerdo sólo será posible si estamos dispuestos a dialogar y escucharnos entre todos y a abandonar la política de las trincheras. En Chile se deben proteger igualdades esenciales como la igualdad ante la ley, la igualdad de oportunidades, la igualdad de género y la igualdad en dignidad, derechos y deberes de todos los ciudadanos”.
Sobre la ayuda económica en plena pandemia, y el esfuerzo fiscal que se ha hecho desde el año pasado, la máxima autoridad nacional fue enfática en su mensaje. “Para algunos toda ayuda siempre es insuficiente. Les digo: el Estado ha hecho un enorme esfuerzo. La proyección, solo hasta agosto, muestra que ayudas directas a familias alcanzarán US$20 mil millones, más de un cuarto del gasto público del 2020″, indicó.
Además, Piñera se refirió a todo lo ocurrido con el Coronavirus, y fue lapidario con quienes no quieren vacunarse. “Quiero compartir con ustedes un mensaje de esperanza. La crisis sanitaria la vamos a superar. A pesar de las crisis que hemos debido enfrentar, ni el presente ni el futuro están en cuarentena ni en recesión. Fue fundamental el proceso de negociación y adquisición temprana de vacunas, que nos aseguró la adquisición de más de 40 millones de dosis. ¡El no vacunarse es un acto de irresponsabilidad. El vacunarse es también un acto de solidaridad!”, sentenció.
Más sobre Redes Sociales
-
Speed: El famoso youtuber recibió una bufanda y una camiseta de la U en su paso por Chile
El influencer se encuentra realizando una gira por América.
-
Milagros Zabaleta dio cátedra contra una “hater” en TikTok: Respuesta sacó aplausos de sus fans
El video logró más de 48 mil "me gusta".
-
Turista estadounidense se viralizó en TikTok tras elogiar el sistema de salud chileno
Un familiar tuvo que ser atendido de urgencia.
-
Español se hizo viral en TikTok al comparar los precios de su país con los de Chile
Lo que más lo asombró fue el costo de la bencina.