Inicio » Redes Sociales » Equipo

Cuestionan la forma ventajosa en que Guillier pagó impuestos durante 20 años: Fuerte Polémica

Un extenso reportaje entregó detalles acerca de los contratos del precandidato presidencial cuando trabajaba en medios de comunicación.
Alejandro Guiller

Guiller no quiso dar declaraciones. Foto Radio Bío Bío.

Ha sido por lejos uno de los temas más comentados en la red social Twitter, puesto que en una investigación de Radio Bio Bio se dio a conocer la figura tributaria que ocupó el ahora precandidato presidencial del Partido Radical y senador por Antofagasta, Alejandro Guiller, durante su carrera televisiva como rostro de TVN, Chilevisión y La Red, en la que se cuestiona su forma ventajosa de pagar impuestos.

¿Por qué las críticas? Guiller durante casi toda su carrera televisiva firmó sus contratos televisivos a través de una sociedad que creó con su mujer. Esto le habría permitido reducir considerablemente el monto de los impuestos que pagó, en comparación con personas que, como él, tenían una renta alta, pero no formaron una sociedad para aminorar el pago de tributos.

Larga Data

En el mes de octubre de 1993, Alejandro Guillier creó junto a su esposa, María Cristina Farga, la “Sociedad de Profesionales Guillier y Farga Limitada”, destinada según señala el medio de comunicación a reportar “importantes beneficios tributarios que se prolongaron durante los más de 20 años en los que el actual precandidato a la presidencia se desempeñó como ‘rostro’ de la pantalla chica.

Esta sociedad le habría permitido tributar como empresa, es decir, por un 20% de sus utilidades, dándole espacio para diferir el resto hasta el momento en que retirara las utilidades de la sociedad. De este modo el actual senador por Antofagasta habría evitado tributar como un trabajador de renta alta, quienes hasta antes de la implementación de la reforma tributaria en 2015 debían pagar alrededor del 42% de su renta bruta en impuestos.

El tipo de contratos de Guillier ha sido foco de polémicas y, según Bio Bio, expertos tributarios “los califican directamente como evasión”.

En el reportaje también se señaló que la utilización de este tipo de sociedades existe el riesgo de que el titular de la sociedad pase gastos personales y familiares como empresariales, lo que incluso demostraría una renta menor y por ende disminuye aún más el pago de tributos.

Una práctica extendida

Este mecanismo, que era de amplio uso por figuras de la televisión, fue fiscalizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en 2013. Además, el año pasado fue incluido en un catálogo de figuras elusivas tras la implementación de la reforma tributaria.

El SII fiscalizó esta figura tributaria durante 2013, la que ha sido utilizada por muchos “rostros” televisivos, actores y actrices, incluso a sugerencia de las mismas estaciones televisivas.

De todas formas la investigación arrojó que Guillier ocupó este mecanismo en gran parte de su carrera televisiva, e incluso en TVN, entre 1992 y 1999, tuvo dos contratos a la vez: uno laboral (como trabajador) y otro por medio de su sociedad.

A continuación compartimos algunos de las críticas desarrolladas al precandidato del partido radical y quien figura en las encuestas como la segunda opción mejor posicionada para las elecciones presidenciales de noviembre próximo, tras Sebastián Piñera:

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios