Decano obligado a renunciar tras denuncia de acoso sexual: Trabajadores se tomaron la universidad
La Universidad Austral de Chile se encuentra en el centro de una grave polémica luego de que uno de sus decanos fuera obligado a renunciar tras haber sido acusado de acoso sexual.
Se trata de Jorge Díaz Castro, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, quien ya había sido sancionado por la universidad tras comprobarse los hechos de que se le acusan.
Pero, tras recibir una defensa cerrada del resto de los decanos de la institución, su sanción fue reducida a pagar un 25% de un día de sueldo, una multa que según las denuncias de los funcionarios sería sólo de $38.000. Esto generó un conflicto con la comunidad de funcionarios no académicos, quienes finalmente decidieron tomarse las dependencias de la UACH.
Fue esto último, y también la presión de los estudiantes, lo que finalmente motivó a las autoridades de la casa de estudiod a remover definitivamente de sus funciones a Jorge Díaz Castro, lo que se concretó de manera oficial este miércoles.
De esta manera, ahora se espera que los cerca de mil funcionarios que se encontraban paralizados depongan la toma y vuelvan a sus funciones habituales.
Acá, algunas reacciones en las redes sociales:
Más sobre Redes Sociales
-
La tajante declaración del General Rozas: “Cuando esto pase seremos una de las instituciones más queridas del país”
"Nosotros trabajamos con y para las personas", dijo la máxima autoridad de Carabineros.
-
El nuevo corte de pelo de la China Suárez provocó muchos elogios de sus seguidores en Instagram
La argentina exhibió su look a través de un corto video en la red social.
-
Fiscalía ordena allanamiento de dependencias del Minvu por posible red de corrupción: Hay 20 personas detenidas
Desde el organismo informaron que están bajo investigación hechos que han ocurrido desde el 2015 hasta la fecha.
-
Informe de la ONU sobre el estallido social en Chile: Se han producido “graves violaciones a los DD.HH.”
Entidad que encabeza Michelle Bachelet advierte del “uso excesivo e innecesario de la fuerza”.