Descubriendo el origen de YouTube
- Cristián Salgado, ex Guía de Medios Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El éxito de YouTube es impresionante. Cada minuto se suben 24 horas de video, cifra que representa un aumento constante de la cantidad de material que los usuarios agregan al sitio.
Gracias a ese tipo de noticias nos hemos convertido en testigos de su explosiva evolución, que se ha traducido en usos inesperados incluso para sus creadores. Es difícil que hayan imaginado alguna vez que serían capaces de transformar a una desconocida Susan Boyle en toda una estrella mundial tras la difusión del video de su presentación en el programa Britain’s Got Talent o que hubiesen soñado en ofrecer al planeta entero un concierto de U2 en vivo para más de 10 millones de internautas.
Ahora bien, estando absolutamente clara su importancia resulta paradójico lo complejo que resulta determinar efectivamente cómo nació esta red mundial de videos online. Todos coinciden en que el inicio de YouTube se remonta a Febrero de 2005 y que detrás de la iniciativa estaban tres ex empleados de la firma de pagos online PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim.
Sin embargo, revisando una buena cantidad de fuentes surgen al menos tres versiones distintas en torno a la idea, el suceso o la contingencia que dio origen a YouTube. Estas son las principales teorías en torno a su nacimiento:
1. La Fiesta
Cuenta la historia en el año 2005 Chad Hurley y Steve Chen fueron a una fiesta de San Valentín en algún lugar de California. En medio de la celebración, el encargado de grabar el video se quejó de lo complicado de registrar el evento y luego compartirlas con los interesados en la web. Esta declaración habría sido vista como una oportunidad de negocios y el motivo para reunirse en el garaje de la casa de Hurley, con el propósito de comenzar la construcción de YouTube.
2. El Superbowl
Esta versión señala que la inspiración para dar vida a esta comunidad de videos online surgió tras el incidente de Janet Jackson y Justin Timberlake en el Super Bowl 2004, cuando la cantante perdió parte de su vestido generando una polémica de proporciones. Sus creadores trataron de encontrar ese video en línea, pero no lo lograron ni tampoco pudieron hallar otros más. Entonces fue que decidieron resolver el problema y en un garaje de Menlo Park habrían fundado YouTube.
3. Las Citas
Tal como se especula sobre el nacimiento de Facebook, esta tercera teoría postula que la idea original era crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus videos. La principal influencia habría sido el sitio llamado HotorNot.com donde los usuarios cargan fotos suyas, que luego son evaluadas por otros usuarios.
Versiones más o menos, lo cierto es que YouTube sigue en evolución. En cuanto a su imagen, ha decidido actualizar su diseño para privilegiar la interacción, ofreciendo una página más limpia y que carga más rápido. A nivel de negocios, planea ofrecer un sistema de pago para ver conciertos en directo tras las buenas experiencias obtenidas. Y en relación a su crecimiento, ha puesto los ojos en América Latina para expandirse a través de los celulares. Por lo tanto, si su origen es incierto, todo indica que su futuro, aunque auspicioso, también resulta un verdadero enigma.
Links:
Más sobre Redes Sociales
-
Revelan cuánto ganan algunas celebridades en las plataformas de contenidos para adultos
Anita Alvarado es quien más dinero factura.
-
Angélica Castro suma miles de likes desde una playa con profunda reflexión
La animadora está disfrutando de unos días de descanso.
-
Selfies frente al ataúd de Francisco incomodan al Vaticano
El velorio de Jorge Bergoglio ha congregado a miles de personas en la Basílica de San Pedro.
-
Angélica Sepúlveda reapareció en Instagram tras complejo momento de salud
"Nunca había sentido tanto dolor", afirmó.