Desempleo volvió a tener un alza histórica: Llegó al 13,1% en el trimestre mayo-junio-julio
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
La mañana de este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas entregó las cifras del desempleo en Chile correspondientes al trimestre móvil mayo-junio-julio de 2020.
El desempleo volvió a tener un alza histórica: llegó a un 13,1%, siendo la más alta desde 2010; registró un ascenso de un 5,6% en 12 meses, debido a las reducciones en fuerza de trabajo (15,6%) y ocupados (20,6%).
En el balance anterior, donde se informaron los números vistos en el período abril-mayo-junio, la tasa había alcanzado un 12,2%. En el trimestre de marzo-abril-mayo, en tanto, se ubicó en un 11,2%.
Uno de los principales factores en el dato entregado por el INE tuvo relación con el aumento de los desocupados (46,4%), los que se vieron influidos por los cesantes (58,6%).
Respecto a las áreas laborales, hubo una importante disminución de trabajadores en comercio (24,,9%), construcción (34,8%), y alojamiento y servicios de comida (49,5%).
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.
-
Presidente Piñera adelanta plan de vacunación en Chile: Dosis serán gratuitas y voluntarias
El Mandatario detalló que este año llegarán al país 35 millones de vacunas, que permitirán vacunar a toda la población de riesgo en el primer trimestre.
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.