El Coronavirus obliga a posponer los Juegos Olímpicos: Se confirmó que serán celebrados el próximo año
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Durante semanas, el Comité Olímpico Internacional (COI) evitó a toda costa posponer los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Sin embargo, este martes se hizo oficial lo inevitable.
Luego de una reunión entre el presidente del COI, Tomas Bach, el ministro para los juegos japonés, Seiko Hashimoto, y el Primer Ministro del país, Shinzo Abe, se postergaron para 2021.
“En las circunstancias actuales y basados en la información proporcionada hoy por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero no más tarde que el verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional”, dice el comunicado de la entidad.
No había otra opción posible, considerando cómo el Coronavirus ha afectado a todo el mundo y también la presión que ejercieron importantes federaciones, como Jamaica, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, entre otras.
Así, uno de los principales eventos deportivos mundiales sufrió el mismo destino que la Copa América, Eurocopa y las grandes ligas deportivas del planeta, que fueron suspendidas y pospuestas por la pandemia.
Hasta el momento, han perdido la vida por el Covid-19 más de 15 mil personas, luego de que el virus comenzara en China y se expandiera hacia el resto de los continentes.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.
-
Presidente Piñera adelanta plan de vacunación en Chile: Dosis serán gratuitas y voluntarias
El Mandatario detalló que este año llegarán al país 35 millones de vacunas, que permitirán vacunar a toda la población de riesgo en el primer trimestre.
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.
-
“Nano” Calderón y la sorprendente respuesta al ser consultado por su futuro profesional
El hijo de Raquel Argandoña hizo frente a una serie de preguntas de sus seguidores en Instagram.