El Papa Francisco pidió perdón a víctimas de abusos sexuales de la Iglesia Católica
- Lorenza Sciaraffia - Aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Muchos se preguntaron que cuándo el Papa Francisco iba a pedir disculpas por los abusos y violaciones, o si efectivamente lo haría. Hoy en la mañana, en un breve discurso en La Moneda, que duró 10 minutos aproximadamente, el líder religioso dijo sentir “dolor y vergüenza” por los hechos ocurridos, que causaron “daños irreparables”.
“No puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza, vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia”, dijo el Papa Francisco. Agregó que quería “unir a mis hermanos en el episcopado, ya que es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que esto no se vuelva a repetir”.
Pero no se quedó solo en eso, también hizo un llamado a trabajar por la democracia.
“Tienen ustedes un reto grande y apasionante, seguir trabajando para que la democracia y el sueño de sus mayores, más allá de sus aspectos formales, sea de verdad un lugar de encuentro para todos. Que sea un lugar en el que todos, sin excepción, se sientan a convocados a construir casa, familia y nación. Un lugar, una casa, una familia llamada Chile”, dijo.
Más sobre Redes Sociales
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.
-
Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
La sentencia previa había condenado a seis personas por el homicidio del ex Presidente, el 22 de enero de 1982.
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.