“El tiempo de las marchas ya pasó”: Las palabras del ministro Isamit que no pasaron desapercibidas en redes sociales
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
En el último cambio de gabinete realizado por el Presidente Sebastián Piñera, el nombre más sorpresivo fue el de Julio Isamit, quien quedó a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales.
Poco más de un mes ha pasado desde el estallido social y las modificaciones realizadas por el Jefe de Estado, pero aún así las manifestaciones e incidentes continúan en gran parte del país.
A sus 30 años, el ex dirigente estudiantil, quien participó en la “Revolución Pingüina”, fue contundente respecto a los movimientos ciudadanos en entrevista con El Mercurio.
“Hoy es momento de buscar las soluciones, el tiempo de las marchas ya pasó. Hay que recuperar la tranquilidad, el orden público y avanzar en una agenda social”, aseguró.
De todos modos, el titular de la cartera reconoció que sí fue importante movilizarse. “Hay muchas cosas que cambiar, como tener mejores pensiones, ayudar a las familias más pobres y dar más oportunidades. Por eso el Presidente dijo que el Gobierno cambió”, sentenció.
Sus palabras no cayeron del todo bien en las redes sociales, pues hubo molestia por su postura y por no empatizar del todo con las demandas que pide el pueblo chileno.
@jisamit gracias por avisarnos que se tenían que acabar las marchas. No sabíamos en qué momento ponerle fin. isamit sal de ahí!
— Héctor Morales (@hectormorals) December 1, 2019
Se termina la movilización porque Julio Isamit lo dijo.
— Nicolás Yáñez C. (@nicoIasyanez) December 1, 2019
@jisamit Las marchas continuarán hasta que se solucione lo que la gente quiere no más afp no más fonasa rebaja de tag y peajes sueldo mínimo sobre 500 mil
— RobCon Computacion. (@robcona) December 1, 2019
¡Julio Isamit, Ministro de Bienes Nacionales se cree con la autoridad de señalar que "el tiempo de las marchas ya pasó y ahora es el tiempo de las soluciones", pregunto :¿Usted que es parte del gobierno no cree que es necesario que lo diga adentro y no donde nadie le pide opinar?
— Albamaria777(@albamaria777) December 1, 2019
Tuiteros, pregunta seria… ¿No les da algo de lástima la entrevista de Julio Isamit?
— Juan (@JuanEscribe) December 1, 2019
El ministro @jisamit en su época de estudiante 2006 (marcha pingüino) siempre estuvo en contra de las marchas dentro del movimiento. Que ahora diga "El tiempo de las marchas ya pasó, hoy es tiempo de las soluciones"no es ninguna novedad. Sigue siendo un personaje sin relevancia pic.twitter.com/Msjb3VmJWw
— Flavio (@flaviodiazbrion) December 1, 2019
Al leer la entrevista a Julio Isamit, (si me tomé el tiempo), yo le recomendaría al Gobierno, reducir apariciones de los ministros a hacer su pega y no a dárselas de analistas. Si no tiene nada que decir sobre su pega, mejor no hable, menos para dar frases que aumentan rabia.
— Gabriel Alemparte (@jgalemparte) December 1, 2019
Cuando piñera se digne a cambiar su discurso y en el a enumerar cada una de las soluciones con plazos, recién ahí la sociedad se calmará, pero como pretendes esa paz si el discurso de este hasta hoy es basado en la violencia? Tú sabes lo qué pasa en Chile? @jisamit https://t.co/EGhoZmZqU8
— Mr.Davs (@Mrdavs2) December 1, 2019
Más sobre Redes Sociales
-
El Coronavirus ya ha cobrado la vida de más de 18 mil personas en Chile: Reportaron 3.322 nuevos contagios
Asimismo, desde el Minsal informaron que hay 1.287 personas internadas en unidades de cuidados intensivos.
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.
-
Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
La sentencia previa había condenado a seis personas por el homicidio del ex Presidente, el 22 de enero de 1982.
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.