El tuit que CBS le censuró a Penny de “The Big Bang Theory”
- Ramiro García, ex guía de Medios Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
No importa qué tan sensual seas ni el éxito que tengas, ni que hayas animado la entrega de los “People’s Choice Awards”. Si tus empleadores te quieren censurar, lo harán sin problema alguno.
Fue lo que vivió en carne propia la bella y sensual Kaley Cuoco, quien deslumbra como “Penny” en la serie “The Big Bang Theory. Su compañía, CBS, la obligó a borrar un tuit sponsoreado, que llamaba a probar un sistema llamado Hopper, que permite saltarse los comerciales de cualquier programa y ver televisión desde cualquier dispositivo.

¿Y por qué la censura? Simple. CBS mantiene una demanda en contra de Dish Network, creadores de Hopper, pues creen que al saltarse los comerciales, alteran la programación original que ellos entregan a través de su señal de televisión.
El problema para “Penny” fue que Dish Network le pagó para tuitear a favor de su compañía. El mensaje fue el siguiente, según el sitio Kpopz: “Amazing! Watching live TV anywhere on the #Hopper looks pretty awesome! Now where can I find a tiny beer? #ad” (¡Increíble! Mirar televisión en vivo en cualquier parte con Hopper se ve impresionante. Ahora, ¿dónde puedo encontrar una cerveza pequeña?).
Los creadores de Hopper entendieron la compleja posición en que quedó la blonda actriz y criticaron el hecho de que CBS, “alguna vez grandes ejemplos de la defensa de línea editorial, ahora esté en contra del progreso que favorezca a los consumidores”, según dijeron en una declaración oficial.
Más allá de la lamentable censura, hay algo muy interesante en el tuit de Kaley, que es el hasthag al final: #ad. Es la abreviación de “advertising” en inglés, es decir “aviso comercial”. ¿Por qué interesante? Porque hace transparente el momento en que el tuitero está promocionando algo a cambio de dinero, así todos sus seguidores saben que no es más que un simple comercial.
En Chile esta cultura todavía no se instala. Hasta ahora las empresas que posicionan avisos a través de tuiteros lo hacen para que aparezcan de una manera más fluida, sin decir explícitamente que se trata de un tuit comercial. Habrá que ver qué ocurre en el futuro de la industria comercial, que cada vez está más asociada a las redes sociales.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Cómo evitar que estafadores roben tus datos en LinkedIn? Conoce Importantes recomendaciones
En la actualidad LinkedIn se ha constituido en una las principales herramientas en el mundo para buscar trabajo.
-
Luksic responde en Twitter por los despidos masivos de canal 13 y entrega un poderoso argumento
El empresario nuevamente le hizo frente a los duros cuestionamientos en las redes sociales.
-
Jorge Valdivia se lució con divertida e insólita pregunta en programa de Chilevisión
El popular futbolista inmortalizado como ‘Mago’, logró amplio apoyo de las redes sociales con su particular estilo del humor.
-
¿Cuál es la verdad que ocultan las fotos de Instagram? Provocadoras imágenes lo denuncian
La mujer sube fotos comparando la realidad y la “ficción” de las redes sociales.