El viejo y querido Messenger cierra sesión para siempre
- Ramiro García, ex guía de Medios Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Hace 10 años había una pregunta recurrente al conocer a una persona: “¿Tienes Messenger?”. Esto hacía alusión al servicio de mensajería instantánea desarrollado por Microsoft, asociado a su cuenta de correo Hotmail. La vida era impensada sin él. Cada vez que uno iniciaba sesión al computador se conectaba para estar en línea con sus conocidos.
Pero todo acaba tarde o temprano y, según el medio electrónico The Verge, Windows Live Messenger cerraría sesión para siempre y sería absorbido por Skype, servicio de mensajería y comunicación que Microsoft compró en mayo de 2011.

Como era de esperarse, la noticia causó impacto en Twitter, donde todos los nostálgicos del Messenger (creado en 1999) lloraron el duelo y lamentaron la muerte de este servicio, pese a que muchos ya ni siquiera se acuerdan de su clave para ingresar.
¿Primera red social?
Aunque todavía no existe confirmación oficial de Microsoft, el cierre de Messenger marca el fin de una etapa en la tecnología y quizás el último ícono de la supremacía que tuvo la compañía del archimillonario Bill Gates hasta principios del siglo XXI.
Es imposible no recordar tantos momentos vividos en este servicio donde un ícono antropomorfo de color verde azulino daba la bienvenida y luego se ponía a girar mientras iniciaba sesión. Cómo olvidar esa impaciencia que producía el hecho de que los íconos giraran y giraran y no conectaran. “Está caído messenger”, era la frase previa a la desesperación.
¡Cuántas relaciones amorosas se gestaron aquí! Si antes era menester tener el teléfono del amado o de la pretendiente, en los tiempos de la mensajería instantánea era imprescindible tener el Messenger para estar siempre conectado con esa persona especial.
Muchos servicios satélites rondaron a esta creación de Microsoft. ¿Quién no bajó un paquete de emoticonos ampliados para darle más color a las conversaciones? ¿O la versión Plus, que permitía cambiar el estado y ponerlo en distinto colores y mandar sonidos a sus amigos?
Dígame: ¿Cuántos zumbidos no mandó a propósito para moverle la pantalla a su amigo? Ahora sólo serán recuerdos que permanecerán para siempre en los amigos de la tecnología y que ahora usan Twitter, Facebook, el chat de Gmail y What’s App para comunicarse a través de los smartphone en tiempo real.
El fin de esta etapa además permite preguntarse. Si hace 10 años Messenger era la red social del momento y nadie pensaba qué iba a desaparecer, ¿en el año 2022 estaremos hablando de la muerte de Twitter y de la nostalgia que nos provoca su cierre?
Únase al homenaje y comente dejando su mejor anécdota ligada a este servicio. ¿La mía? Terminar un pololeo por Messenger.
Más sobre Redes Sociales
-
Disley Ramos dejó de vivir con sus padres: “No quería incomodar ni invadir su espacio”
La influencer se cambió a un departamento en Bellavista.
-
María Pombo: Las millonarias ganancias de la influencer española que desfiló en la Gala de Viña
Tiene más de 3 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.
-
Travel Sale: Tickets tendrán una rebaja de hasta un 55% para viajes dentro de Chile
La iniciativa la integran 44 empresas relacionadas con el turismo.
-
“Aquí nada se esconde”: Christell Rodríguez sorprendió en Instagram con confesión sobre su físico
El video de la cantante logró más de 22 mil "me gusta".