Inicio » Redes Sociales » Equipo

Elon Musk: Los cambios que planea el multimillonario luego de comprar Twitter

El bombástico negocio abrió las especulaciones.

Elon Musk revolucionó al mundo ayer al anunciar la compra de Twitter, una de las redes sociales más famosas del mundo, una operación millonaria que despertó el interés de todos, sobre todo en los cambios que planea para su nueva adquisición.

“Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa, y la comunidad de usuarios, para desbloquearlo”, ha dicho el empresario.

elon-musk-twitter-cambios-1

Musk ya era un activo usuario de Twitter, donde tiene más de 80 millones de seguidores, e incluso el diario El País de España recordó una charla TED que dio el multimillonario donde expresó sus anhelos para el famoso “pájaro azul”.

Elon Musk cree que es muy importante que: “Haya un escenario inclusivo para la libertad de expresión”, algo que se puede lograr con más claridad en las normas, más transparencia en los algoritmos y más libertad en el discurso.

“Lo que es realmente importante que la gente crea y perciba que puede hablar libremente dentro de los límites de la ley”, profundizó. “Una buena señal de libertad de expresión es que alguien que no te gusta pueda decir algo que no te gusta. Si eso es así, tenemos libertad de expresión”, agregó.

Pero aquí surgen las alertas, tal como lo consigna BBC, sobre la proliferación de discursos de odio y contenido extremista prohibido, algo que Twitter ha intentado controlar hasta ahora, con mayor o menor éxito.

Otro de los temas que interesa a Musk es abrir el algoritmo de Twitter para que pueda ser mejorado con los aportes de todos, de formar transparente: “Debe estar colgado en GitHub, la plataforma de código abierto, y otros programadores deben poder hacer comentarios y sugerencias, “como ocurre con Linux y Signal”.

Los usuarios falsos también es otro de los temas que quiere atacar Musk, a través de un mejor control de identidad.

La BBC también apunta a otro aspecto muy ligado a Musk: monetizar Twitter, impulsando por ejemplo las publicaciones de pago por uso.

Esto genera suspicacias y cuando le preguntaron al nuevo dueño de Twitter qué podía decir frente al comentario de que la persona más rica del mundo compraba la popular red social, apuntó con ironía a Mark Zuckerberg: “Tiene Facebook, Instagram y WhatsApp con una estructura que permitiría a Mark Zuckerberg XIV seguir siendo el propietario. No ocurrirá eso con Twitter”.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios