¿En qué consiste el cambio de políticas en Twitter y cómo afectará a los usuarios?
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
En los últimos tiempos las noticias falsas se han diseminado con extrema rapidez y el poder de las redes sociales ha ayudado a simplificar esta tarea, la que se mezcla con informaciones de prestigioso origen en el mar de información que abunda en internet y, por supuesto, lleva a constante confusión entre lo que es cierto y no.
Incluso hay un término que se ha hecho conocido, sobre todo a partir de las elecciones presidenciales norteamericanas entre Donald Trump y Hillary Clinton y del Brexit en el Reino Unido y que es la denominada “posverdad”, la cual quiere decir que las aseveraciones dejan de basarse en hechos objetivos, para apelar a las emociones, creencias o deseos del público.
Cambio de políticas
Para protegerse, Twitter recientemente ha informado a sus usuarios un cambio de decisión en sus políticas de uso y privacidad y que entrará en vigor el próximo 2 de octubre. Aunque parece un giro copernicano, el sitio MarketingDirecto.com señala que esta medida busca incidir en la falta de responsabilidad legal de Twitter acerca del contenido que se publica en esa red social, pero realmente no dista demasiado de las actuales políticas que están vigentes desde enero de 2016.

Los usuarios serán responsables de los contenidos que difundan a través de la red social. Foto: ClasesDePeriodismo.com
Así que desde octubre próximo Twitter no se inculpará por el contenido que publican sus usuarios. Una de las mayores cláusulas existentes al momento de utilizar esta red social será que “todo el contenido es (será) responsabilidad única de la persona que lo origina. Puede que no monitorizaremos ni controlemos el contenido publicado por medio de los servicios, y no podemos hacernos responsables de dicho contenido”. De todas formas, Twitter pone sobre aviso que se reserva el derecho a eliminar sin previo aviso publicaciones que contengan “violaciones de derechos de autor o de marcas comerciales, suplantación de identidad, conducta ilícita o acoso”.
Por otra parte, desde la misma red social ha trascendido que “al enviar, publicar o mostrar contenido a través de Twitter, nos otorga una licencia mundial, no exclusiva, libre de pago de derechos para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dichos contenidos en todos y cada uno de los medios de comunicación o métodos de distribución posibles”.
La opinión de los expertos
Las Ultimas Noticias, periódico de circulación nacional en Chile, entrevistó a al físico chileno Claudio Huepe, investigador de la Universidad de Northwestern de Chicago que se refiere a la nueva normativa. “Twitter no quiere correr el riesgo de que lo puedan demandar si pasa algo malo. En ese contexto con esto se cubren las espaldas. Encuentro normal que no quieran ser responsables del contenido, especialmente hoy en que el surgimiento de las posverdades puede llevar a resultados catastróficos. Pero por otro lado estas políticas no ayudan a detenerlas”.
Al mismo medio Daniel Halpern, académico de la Universidad Católica en redes sociales, expresa que “ha habido muchas críticas hacia Twitter por los contenidos odiosos. La cantidad de ataques –y de injurias e infamias- es inmensa. Por una parte, Twitter no se puede hacer responsable de lo que dice cada usuario; pero por otra, como plataforma le da visibilización a las opiniones. Pienso que lo que está tratando de hacer Twitter, estratégica y comunicacionalmente, es desentenderse de su rol al puntualizarlo hacia el creador del contenido”.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal informó 3.400 casos nuevos de Coronavirus: Contagios activos siguen a la baja
Además, se inscribieron 26 fallecidos en el Registro Civil.
-
Yamila Reyna y Diego Sánchez compartieron sus primeras fotos juntos como pareja
La modelo y el futbolista habían confirmado su romance semanas atrás.
-
Minsal mantiene la Región Metropolitana en Fase 2: Positividad de exámenes PCR fue del 4%
Los casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas, en tanto, fueron 3.918.
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.