Engaños y violación de la privacidad: Lo que no se sabía del popular juego “Fortnite”
Guía de: Medios Sociales
- Javiera Cuevas S.
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Uno de los videojuegos mas populares de los último años es “Fortnite”, el cual es un simulador de “guerra” donde se juega online y debes ser el último sobreviviente para ganar. Lo más entretenido es armar escuadrones junto a tus amigos y así pasar horas jugando con ellos hasta ser el equipo vencedor y ganar recompensas dentro del mismo juego.
A pesar de su éxito, el juego no está alejado de los cuestionamientos y es que recientemente recibió graves acusaciones por parte de las autoridades estadounidenses, principalmente por violar las leyes de privacidad infantil y engañar a los usuarios.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos demostró que la empresa de videojuegos “Epic Games” realizó engaños a los usuarios, con los que inducían a estos a hacer comprar mientras se cargaba el juego.
Dentro del mismo juego hay varias opciones de trajes, accesorios y modos de juego por los cuales hay que pagar con dinero real y las sanciones vienen por la forma que buscan atraer estas compras.
Desde Epic Games, aceptaron el la multa y enfatizaron en que siempre buscarán lo mejor para el consumidor. “Ningún desarrollador crea un juego con la intención de terminar aquí. Aceptamos este acuerdo porque queremos que Epic esté a la vanguardia de la protección del consumidor y brinde la mejor experiencia a nuestros jugadores”.
Además, desde la Comisión Federal aseguraron que el juego invadió la privacidad de los menores de edad. “Como señalan nuestras quejas, Epic usó configuraciones predeterminadas que invadían la privacidad e interfaces que engañaron a los usuarios de Fortnite, incluidos adolescentes y niños”.
“Proteger al público, y especialmente a los niños, de las invasiones a la privacidad en línea y los patrones oscuros es una de las principales prioridades de la comisión, y estas acciones de cumplimiento dejan en claro a las empresas que la FTC está tomando medidas enérgicas contra estas prácticas ilegales”, complementaron.
Desde la empresa fabricante del juego deberán pagar una multa de US$520 millones. Una cifra más que importante y que seguramente será un dolor de cabeza para los responsables del videojuego.
Más sobre Redes Sociales
-
“Estafador del Amor” es detenido: Conquistó y robó a 20 mujeres
Este hombre conquistaba a mujeres de alta posición para robarles.
-
Servel alerta por correo con contenido desinformativo para el próximo plebiscito
A través de redes sociales, el Servicio Electoral hizo el llamado a preferir los canales oficiales para informarse respecto al proceso electoral.
-
Nueva actualización de WhatsApp permite proteger cada chat con códigos secretos: Revisa cómo activarlo
Esta nueva forma de proteger las conversaciones está disponible para todos los usuarios.
-
Chileno acusa que vivió un mes en aeropuerto de Colombia tras ser estafado por un “amigo”
Justin Vera fue a Colombia con la esperanza de mejores oportunidades. Sin embargo, apenas llegó su “amigo” le robó sus pertenencias.