Entra en vigencia ley que regula a trabajadores de aplicaciones: Esto establece
A partir de hoy, 1° de septiembre, entra en vigencia la ley que regulará a trabajadores de aplicaciones y plataformas digitales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 200.000 personas en Chile que viven de esta actividad.
A comienzos de 2020, alrededor de 90.000 personas se dedicaban al reparto de bienes o transporte de pasajeros mediante aplicaciones como Uber, Didi, Rappi y PedidosYa, cifra que pasó a más del doble en la actualidad.
La ley entra en vigencia hoy, pero establece un plazo de 3 años (contando desde el 11 de marzo de 2022) para que tanto empresas como trabajadores acuerden sus derechos y responsabilidades.
Entre los puntos que marca la ley, destaca que el contrato deberá establecer la siguiente información, según detalla Emol:
- Fórmula para el cálculo de la remuneración
- Forma y período de pago
- Horario de la jornada laboral, que puede seguir siendo flexible, pero respetando máximos diarios y semanales, según Código del Trabajo
- Descansos
- Obligación del empleador de desconectar al trabajador
La empresa, además, debe darle al trabajador seguros, capacitaciones y los elementos de protección necesarios para realizar su tarea.
Por otro lado, se establece que debe haber un lugar físico donde el trabajador pueda comunicarse con su empleador y un canal oficial para presentar sus objeciones.
Más sobre Redes Sociales
-
¿Cuál es el trabajo soñado de los chilenos? Conocida encuesta entregó la respuesta
El sondeo realizado por la empresa de reclutamiento Robert Half dio a conocer el actual mercado laboral de nuestro país.
-
Parada Militar 2023: Perros de Carabineros nuevamente se robaron todas las miradas
En esta oportunidad, desfilaron siete canes que pasarán a retiro a contar del miércoles 20 de septiembre.
-
Hombre es viral por ganar premios en stand de Fiestas Patrias: Jefe de local le pidió que no jugara más
“Están chatos”, señaló el protagonista del particular video.
-
Fondas del Parque O´Higgins dan a conocer sus precios: Empanada de pino costaría $5.000
El evento contará con más de 20 puestos de comida y música en vivo.