Inicio » Redes Sociales » Equipo

¿Es conveniente desinstalar WhatsApp cada cierto tiempo? Conoce la respuesta

La filtración de datos no es un hecho que solamente ocurre en Facebook.
Ya ha empezado la campaña para desinstalar WhatsApp llamada #DeleteWhatsApp. Foto: ADN Radio.

Ya ha empezado la campaña para desinstalar WhatsApp llamada #DeleteWhatsApp. Foto: ADN Radio.

Luego del escándalo ocasionado por la filtración de datos pertenecientes a millones de personas por parte de Cambridge Analytica mediante encuestas y test realizados en Facebook y que han sido utilizados con fines electorales en el mundo cunde el pánico en relación a la real privacidad que hay en internet.

Y una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo es WhatsApp, la cual curiosamente fue adquirida hace algunos años por la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

Según ha trascendido desde Cambridge Analytica, los investigadores pudieron acceder a datos como números de teléfono, fotos de perfil, videos, documentos, enlaces a sitios web y comentarios publicados, junto con saber la ubicación de los usuarios, asegura el sitio en internet de ADN adio.

En una nota aparecida en BBC Mundo se recomienda que todos los usuarios de WhatsApp lo puedan desinstalar de vez en cuando, para de esa forma posibilitar que los datos se borren y no exista oportunidad que finalmente puedan ser adquiridos por terceros para otros fines que desconocemos.

La plataforma de mensajería instantánea conecta diariamente a más de mil millones de usuarios en el mundo y suele almacenar la información de cada persona en su propio dispositivo, aunque para copiar datos se debe ocupar necesariamente la memoria RAM del sistema. “Mientras Acton pide que borremos Facebook, muchos se preguntan ahora si ya llegó la hora de borrar WhatsApp para evitar daños posteriores”, consignó el prestigioso sitio británico.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios