Escándalo en Carabineros por estafa: Las claves del vergonzoso caso
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales

El general director de la institución, Bruno Villalobos se mostró afectado con el fraude. Foto Emol.
El escándalo por estafa de Carabineros se ha tomado la pauta informativa de los medios de comunicación en Chile , puesto que el Ministerio Público investiga un millonario fraude realizado con patrimonio fiscal.
El general director de la institución, Bruno Villalobos, confirmó la noticia y expresó su pesar por esta indeseable situación. “Como institución estamos dolidos, estamos avergonzados (…) Tengan la tranquilidad de que hechos como este, Carabineros no los acepta, y por eso es que hemos tomado esta dura medida de expulsar a un grupo importante de carabineros”, dijo a medios de prensa.
Al respecto, el equipo de Guioteca ha elaborado un completo resumen con todo lo que se debe saber de este polémico caso, del cual seguramente seguirán filtrándose detalles con el correr de los días.
- ¿En qué consistió el fraude?
El general director de la institución, Bruno Villalobos, informó en conferencia de prensa que hubo “traspasos de una cuenta corriente fiscal a cuentas corrientes de terceras personas” y que se habría originado en 2015, aunque no se descarta que esta situación comenzará antes de esa fecha, informa El Mercurio.
- ¿Cuál fue el monto total defraudado?
Villalobos no quiso referirse a la cifra total, aunque expresó, visiblemente dolido, en la presentación de los hechos ante la prensa, que se manipularon “las cuentas corrientes de Carabineros”, y se desviaron fondos cuyo valor asciende a “un monto importante”, aunque no lo especificó claramente y tampoco explicó de dónde provenían los dineros.
El Mercurio señala que, de manera extraoficial, ha trascendido que el monto defraudado podría llegar a los $15 mil millones en vehículos, propiedades y depósitos en dinero.
- ¿Quiénes fueron destituidos por el fraude?
El regente de la institución señaló que se llamó a retiro al Jefe de finanzas de la institución, Flavio Echeverría Cortez, quien fue ascendido a general en 2011 y fue ratificado en su momento en la terna 2017 ante la presidenta Michelle Bachelet. Echeverría sale por responsabilidad de mando.
Junto con él fueron llamados a retiro ocho oficiales del escalafón de intendencia. Al llevarse a cabo una investigación, no se descarta que el número de involucrados siga incrementándose.
- ¿Cómo se dio origen a la investigación?
Un banco alertó a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de la institución que se realizó una transacción sospechosa a un teniente en Punta Arenas y que contravenían el espíritu de las nuevas leyes de lavado de activos, según registra El Mercurio. Posteriormente desde este departamento alertaron al OS-7 a raíz que se pensaba que era un delito relacionado al narcotráfico. El OS-7 determinó que cerca de $300 millones de pesos se depositaron en la cuenta corriente de un teniente de Carabineros, el cual delató a los demás involucrados en el desfalco al verse en aprietos.
Actualmente se desarrollan dos investigaciones paralelas: Una llevada por la Fiscalía Regional de Magallanes y otra administrativa, la que determinó llamar a retiro a los 9 hombres de Carabineros.
Más sobre Redes Sociales
-
Falabbella se disculpa por controvertidas imágenes usadas en su publicidad y las retira
La multitienda fue trending topic por las polémicas imágenes.
-
Humo blanco para Wanderers en la ANFP: Hinchas celebran en redes su ascenso a Primera División
En la misma reunión, realizada este viernes en la sede de Quilín, también se concretó el ascenso de San Marcos de Arica a la Primera B.
-
Instagram endurece sus reglas: Informó que pedirá un mínimo de edad para sus usuarios
Esta decisión deberá cumplirse para acatar con una ley estadounidense.
-
Karla Rubilar defiende trabajo de Cristián Pino en el Gobierno: “Lo hace por amor a la patria”
El periodista, pareja de la actual vocera, gana $1 peso mensual por sus asesorías.