Estos son los principales peligros a los que te puedes enfrentar en las redes sociales

Es importante tomar resguardos para no caer en estafas, acoso y otros tipos de fraudes en internet.

Guía de: Medios Sociales

Las redes sociales y el uso de internet son un arma de doble filo. Sai bien te facilitan muchas cosas y te ayudan a divertrite e interactuar con amigos, también dan el paso a que miles de hackers te roben información y te expongas a varios riesgos de los que nadie está libres.

Cuando usamos las redes sociales publicamos fotos provadas que sólo queremos que vean nuestros seguidores, videos e información privada como direcciones de nuestro hogar o de lugares que frecunetamos, algo que si llega a personas equiovcadas puede traer grandes consecuencias.

Por lo mismo y para que estés atento, te dejamos los principales riesgos a los que las personas se exponen en redes sociales y también el cómo puedes evitarlos y tener un perfil más seguro.

redes sociales

Robo de identidad

El hecho de tener en las redes tus nombres, direcciones y otras informaciones personales puede jugarte en contra, ya que alguna otra persona puede acceder a ellos y hacerse pasar por ti para obtener algún privilegio o simplemente hackear alguna cuenta personal.

Fraude financiero

La información privada también puede ser usada para robarte dinero, ya que muchas claves de cuentas bancarias pueden ser dígitos de fehcas de nacimiento o algo parecido, por lo que no es tan difícil acceder a ello y que alguna persona cometa algún fraude financiero.

Ciberacoso

No sólo con robar información pueden hacerte daño, sino que también las redes se prestan para que cualquier persona pueda enviarte un mensaje y acosarte vía internet. Por lo que hay que tener cuidado con hacer tu cuenta pública y ver bien con quien interactuas.

Fraude

Estos es muy común y se trata de publicidad engañosa. Los estafadores pueden ofrecerte productos a un buen precios y de esta forma robarte dinero o hacer que vayas a algún sitio con virus y traerte más de un problema.

Espionaje

Muchas cuentas falsas o incluso otras grandes como de organizaciones y empresas pueden ver tus movimientos en internet y recopilar información privada para usarla en su beneficio.

Para tomar precauciones y evitar que te riben información y otros peligros, se recomienda tener cuentas de redes sociales privadas, filtrar tu información, revisar las bases de las páginas que visitas y no tener contacto con genete desconocida.

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios