Falleció Tito Fernández: El reconocido cantante nacional que fue formalizado por abuso sexual
Guía de: Medios Sociales
- Luis Felipe Castañeda
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
El cantante nacional, Tito “El temucano” Fernández, falleció a los 80 años edad, luego de haber estado un tiempo en el Hospital de Puerto Montt, lugar desde el cual confirmaron la noticia sin dar detalles de lo sucedido. “Desde la Dirección del Hospital lamentamos profundamente el fallecimiento del cantautor chileno Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández, mejor conocido como Tito Fernández “El Temucano”, quien fue paciente crónico del recinto hospitalario”.
Los motivos de su muerte no han sido dados a conocer pero sí explicaron que murió en compañía. “El paciente falleció en su domicilio de Puerto Montt en compañía de su familia, y por respeto a ellos, no podemos dar mayores detalles sobre su deceso”.
Tito Fernández fue uno de los músicos más destacados de la música chilena en el género folclórico. Canciones como “Me gusta el vino” y “Los Guatones y los pelaos” marcaron su trayectoria la cual se fue en caída tras ser acusado y formalizado por abusos sexuales hacia tres mujeres.
Las mujeres quienes eran mayores de edad, era parte del grupo Centro Integral de Estudios Metafísicos que Tito fundó durante la dictadura y en ese contexto abusó de ellas.
Los abusos se produjeron entre 2010 y 2016, para ya en 2020 ser formalizado donde quedó con prisión preventiva.
Más sobre Redes Sociales
-
Influencer Emma Chamberlain fue duramente criticada por vender mensajes privado por miles de dólares
La empresa encargada de la página web de la youtuber tuvo que salir a desmentir el hecho.
-
Protestas en Francia: Video muestra dos mundos paralelos entre un restaurante y las manifestaciones
El Gobierno de Macron está siendo bastante cuestionado y las personas se han hecho escuchar en las calles.
-
Senadora Campillai recibe apoyo del Presidente Boric tras polémicas acusaciones de la doctora Cordero
El Presidente se refirió a los comentarios de María Luisa Cordero en un programa de radio.
-
Funeral narco en Valparaíso: Contradicciones del Gobierno y coberturas internacionales marcaron la jornada
Más de 10 colegios de la zona tuvieron que suspender sus clases debido a lo peligrosa que fue la "ceremonia".