Fantasilandia reabrió sus puertas con largas filas pese al alza de contagios de Coronavirus
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Este viernes, Chile vivió su segunda peor jornada de toda la pandemia, con 8.600 casos confirmados de Coronavirus. Sin embargo, esto no impidió la reapertura de Fantasilandia.
Casi dos mil personas se acercaron al popular recinto de entretención, la gran mayoría jóvenes y adolescentes, quienes aún no se han vacunado contra el Covid-19.
“Las entradas se compran solamente en línea, lo que nosotros queremos evitar en el fondo es cualquier posibilidad de contagio, por ende, las boleterías no están funcionando”, declaró a Radio ADN Cristián Ivovich, el gerente general de la empresa.
Siguiendo esa misma línea, el funcionario explicó que “la autoridad nos exige que de todas las personas que entren al parque nosotros tengamos teléfono celular de contacto, sepamos los datos de ellos, y esta compra en línea nos permite aquello”.
Ocho meses estuvo cerrado el histórico parque, y para su funcionamiento en el actual contexto sanitario es sumamente exigente con las medidas de seguridad: Se debe asistir con alcohol gel, tiene aforo restringido y es obligatorio el uso de la mascarilla.
La reapertura de Fantasilandia generó fuertes reacciones en Twitter, donde el tema se transformó en trending topic número 1.
Más sobre Redes Sociales
-
Johnny Herrera sufrió encerrona en Viña del Mar: Le robaron su auto
El exportero de Universidad de Chileno afortunadamente no sufrió lesiones.
-
Juicio contra Martín Pradenas: Tribunal lo declaró culpable por violación y abuso contra Antonia Barra
Este caso generó gran atención pública desde que se conociera la dramática historia de Antonio Barra.
-
“Merluzo”: El insulto de origen hispano que Boric lamentó recibir en redes
El Presidente se refirió a la palabra que suelen usar en Twitter para descalificarlo.
-
Enorme socavón en Tierra Amarilla: ¿Cómo se generó y por qué es un círculo perfecto?
El fenómeno ocurrió en la mina Alcaparrosa de la Región de Atacama y sorprendió por sus dimensiones.