Fantasilandia reabrió sus puertas con largas filas pese al alza de contagios de Coronavirus
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Este viernes, Chile vivió su segunda peor jornada de toda la pandemia, con 8.600 casos confirmados de Coronavirus. Sin embargo, esto no impidió la reapertura de Fantasilandia.
Casi dos mil personas se acercaron al popular recinto de entretención, la gran mayoría jóvenes y adolescentes, quienes aún no se han vacunado contra el Covid-19.
“Las entradas se compran solamente en línea, lo que nosotros queremos evitar en el fondo es cualquier posibilidad de contagio, por ende, las boleterías no están funcionando”, declaró a Radio ADN Cristián Ivovich, el gerente general de la empresa.
Siguiendo esa misma línea, el funcionario explicó que “la autoridad nos exige que de todas las personas que entren al parque nosotros tengamos teléfono celular de contacto, sepamos los datos de ellos, y esta compra en línea nos permite aquello”.
Ocho meses estuvo cerrado el histórico parque, y para su funcionamiento en el actual contexto sanitario es sumamente exigente con las medidas de seguridad: Se debe asistir con alcohol gel, tiene aforo restringido y es obligatorio el uso de la mascarilla.
La reapertura de Fantasilandia generó fuertes reacciones en Twitter, donde el tema se transformó en trending topic número 1.
Más sobre Redes Sociales
-
Funeral narco en Valparaíso: Contradicciones del Gobierno y coberturas internacionales marcaron la jornada
Más de 10 colegios de la zona tuvieron que suspender sus clases debido a lo peligrosa que fue la "ceremonia".
-
Suicidios en Japón llegan a cifras históricas: Las redes sociales serían un factor clave
Las muertes de los niños son el principal foco de atención en un país donde han intentado de todo para controlar este fenómeno.
-
Rage-baiting: Malas recetas de comida se hacen virales en TikTok
En internet se puso de moda "molestar" a los usuarios con comidas extrañas para ganar más interacciones.
-
TikTok prohibido: Ya son varios los países que han censurado el uso de la aplicación, revisa las razones
La empresa ha sido acusada de filtrar datos con el gobierno chino y por ello ha sido censurada en algunas naciones.