Feriados 2018: Todos los días libres que trae el calendario para este año
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
El fin de año es arduo y ajetreado para la mayoría de las personas. Balances, cierres de semestre, fiestas en el trabajo, licenciaturas, titulaciones, Navidad y Año nuevo hacen que el último mes por lo general transcurra con celeridad.
En ese sentido, y vislumbrando lo que deparará 2018 siempre es necesario planificar mirando el calendario, y de este modo determinar cuáles son los Feriados 2018 a los que hay que estar atentos. Para todos, los días en rojo en la agenda permiten descansar de la rutina diaria, pasear o incluso realizar tareas pendientes.
Es por eso que presentamos los días que serán festivos. Tome nota sobre cuáles son los Feriados 2018:
AÑO NUEVO
El primer fin de semana largo del 2018 se producirá gracias a que el Año Nuevo, 1 de enero, cae día lunes. Se reciben los próximos 365 días de la mejor manera posible.
SEMANA SANTA
El segundo mes del año, febrero, no trae feriados, y el más próximo es el viernes santo, que caerá el viernes 30 de marzo y consecutivamente el sábado santo, 31 de marzo.
DÍA DEL TRABAJO
Una de las festividades más simbólicas y esperadas es sin lugar a dudas el día del trabajador. Este año el 1 de mayo será miércoles, y como es sabido, es un feriado irrenunciable.
21 DE MAYO
El mes del mar traerá el día lunes 21 de mayo como feriado, un nuevo fin de semana largo para conmemorar las Glorias Navales.
SAN PEDRO Y SAN PABLO
Una de las fechas más importantes para los que profesan la religión católica es el día de San Pedro y San Pablo, aunque todos quienes resulten beneficiados seguramente se sentirán agradecidos que este feriado caiga un día lunes 2 de julio.
VIRGEN DEL CARMEN
La Patrona de Chile tendrá en su honor el lunes 16 de julio. Por lo que julio tendrá dos feriados largos.
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN
Este feriado religioso se celebrará el miércoles 15 de agosto.
FIESTAS PATRIAS
La fiesta nacional por excelencia, y la fecha en el calendario más ansiada por muchos, en 2018 será apoteósica. Se tendrán cinco días para festejar las fiestas patrias, debido a que ley 20.215, en su artículo 35, indica que cada año calendario que los días 18 y 19 de septiembre sean días martes y miércoles, como será en 2018, o miércoles y jueves, respectivamente, será feriado el día lunes 17 o el día viernes 20 de dicho mes, según sea el caso. Por lo que esta ocasión es inmejorable para festejar de un largo fin de semana.
DOS MUNDOS
El Descubrimiento de dos Mundos, cuando Cristóbal Colón llegó al continente americano, se conmemorará el lunes 15 de octubre, en lo que se constituirá en un nuevo fin de semana largo en 2018.
TODOS LOS SANTOS E IGLESIAS EVANGÉLICAS
El segundo mayor feriado de 2018 ocurrirá cuando se junten el día de conmemoración a los muertos, el jueves 1 de noviembre, junto con el día 2 de noviembre, cuando se conmemore el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el cual otorgará 4 días de asueto si se complementan con el fin de semana siguiente.
INMACULADA CONCEPCIÓN
Caerá el sábado 8 de diciembre, ideal para quienes trabajan el fin de semana.
NAVIDAD y AÑO NUEVO
La tradicional fiesta de navidad cae este año un día martes. Una semana después se festejará el año nuevo 2019. Cabe destacar que todos los 31 de diciembre está el feriado bancario.
FERIADOS LOCALES
Desde hace un tiempo a esta parte, en distintas localidades de Chile se festejan feriados íntegramente locales, los que se señalan a continuación:
Los próximos miércoles 17 y jueves 18 de enero, en las ciudades de Iquique y Temuco respectivamente, se espera la visita por primera vez del Papa Francisco y por eso habrá feriados regionales en Tarapacá y La Araucanía. De todos modos, se debe destacar que el Arzobispo Ricardo Ezatti solicitó que se decrete feriado el próximo 16 de enero en la Región Metropolitana, puesto que Francisco visitará la capital en esa fecha. Veremos qué señala el Congreso.
En la región de Arica y Parinacota se conmemora cada 7 de junio el Asalto y toma del morro de Arica. Este año coincide con un jueves. Asimismo, el lunes 20 de agosto de 2018 se conmemorará el natalicio del padre de la patria Bernardo O’Higgins y que es solamente válido en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
Por último, uno de los feriados locales más conocidos que se festeja en regiones es el del 20 de septiembre, donde se conmemora la fiesta de la Pampilla en la Región de Coquimbo. Según Publimetro esta celebración se origina debido a que la instalación de la Primera Junta de Gobierno, el 18 de septiembre de 1810, fue conocido en la ciudad dos días después, por la precariedad de las comunicaciones de ese entonces. Para celebrar esta gran noticia, los habitantes de Coquimbo se congregaron en el sector de La Pampilla para festejar al son de cuecas, tonadas y por supuesto, la infaltable chicha, lo que se sigue viviendo hasta nuestra época.
Más sobre Redes Sociales
-
Fracasa acusación constitucional contra Presidente Piñera: Cámara acogió cuestión previa
La votación de los parlamentarios fue de 79 votos a favor de frenar la medida y de 73 en contra.
-
Pamela Jiles entra a la Cámara de Diputados encapuchada y gritando
Su actuación se dio en el marco de la discusión de una posible acusación constitucional al Presidente.
-
Trump califica de “ridícula” elección de Greta Thunberg como personalidad del 2019 y le pide que “maneje su ira”
Fiel a su estilo, la activista le respondió vía Twitter con un gesto que no pasó desapercibido.
-
Presidente Piñera sobre el estallido social: “Se desató una ola de violencia profesional y organizada”
El Mandatario de Chile concedió una entrevista a Cadena Ser, en el marco de la Cop 25.