Fernando Villegas tras denuncias de acoso sexual: “El reportaje es tan charcha que no vale la pena comentarlo”
Guía de: Medios Sociales
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales

El panelista está la espera de la resolución de su futuro en Radio Agricultura luego de las denuncias aparecidas en un reportaje.
Un lunes fuera de lo normal vivió el sociólogo Fernando Villegas puesto que el sitio web del semanario The Clinic publicó un reportaje con una serie de denuncias de conductas lascivas y de malos tratos prodigados a mujeres a lo largo de su dilatada carrera en los medios de comunicación como columnista, panelista televisivo y también radial.
El reportaje se tituló “La lascivia de Fernando Villegas” y señala en su extensión que varias mujeres, que trabajaron junto a él, como maquilladoras o incluso invitadas a los programas en que participaba el rostro, revelaron algunos incómodos episodios vividos, los cuales en su mayoría incluyen comentarios obscenos y miradas impúdicas.
Varias mujeres hablaron a condición de mantener anonimato y fueron citadas como fuente en la pieza periodística, sin duda uno de los artículos más comentados del lunes 30 de julio. Como señala La Tercera, desde la propia Radio Agricultura suspendieron de sus funciones al sociólogo mientras evalúan su permanencia en la emisora donde conduce tres programas llamados ‘Las cosas por su nombre’, ‘Dos para las cinco’ y ‘Todas las noches son viernes’.
“Nos vemos mañana…supongo”
El ex panelista del conocido programa de CHV y CNN ‘Tolerancia 0’ no formuló declaraciones, aunque tras finalizar uno de sus programas se despidió de su audiencia con las siguientes palabras: “Nos vemos mañana…supongo”. Posteriormente Las Últimas Noticias señala que el propio Villegas se refirió escuetamente a su situación laboral, señalando que “El reportaje (del The Clinic) es tan charcha, tan malo y tan poco sustantivo periodísticamente, basado en rumores de 20 años atrás, que no vale la pena comentarlo. Hay que dejar que las acusaciones caigan por su propia falta de peso”.
A pesar de ser arduamente criticado en diversas redes sociales a lo largo del día, algunos usuarios de la red social Twitter creen que aún es demasiado pronto para juzgar a Villegas e incluso manifestaron su apoyo al sociólogo en la red social. A continuación compartimos algunos comentarios vertidos en la red social de los 280 caracteres a la espera de la medida que tomará Radio Agricultura:
Me entero que desvincularon a #Villegas de la radio agricultura !!!! . Esto me parece una caza de brujas , no hay juicio y ya lo condenaron . Eso no es justicia
— Carolina Arroyo (@arroyoaparicioc) July 31, 2018
INCREÍBLE, RADIO AGRICULTURA TODAVÍA EXISTE!!!
Radio Agricultura cortó a Fernando Villegas tras acusaciones de acoso.— Lhu-Chin (@Lhuchin) July 31, 2018
Suspenden temporalmente de Radio Agricultura a Fernando Villegas por “mirar demas o hacer un comentario desubicado”.
En esta pasada es una exageración hacer una nota con testimonios sin nombre y apellido de una investigacion de izquierda.
El daño gratuito por decir lo menos— Rodrigo Contesse (@RodrigoFortino) July 30, 2018
Podrían suspender para siempre a toda la Radio Agricultura
— Faruk (@ejopia) July 31, 2018
Por muchos años viéndolo en la TV y escuchándolo en Radio Agricultura. Mis respetos y apoyo Don Fernando Villegas
— Tino Solari (@TinoSolari) July 31, 2018
"acusaciones" publicadas contra Villegas son vagas e inespecificas/sin embargo ya esta suspendido y defenestrado sin ningun debido proceso/las arbitrariedades solo son posibles en una sociedad cobarde sometida al "Diktat"
— Jorge Schaulsohn B. (@jschaulsohn) July 31, 2018
Más sobre Redes Sociales
-
Mira el tenso intercambio entre ministro Chadwick e Intendente Ulloa que se tomó redes sociales
El ministro del Interior incluso debió salir a aclarar la situación.
-
Abogado recibe fuerte repudio por videos que muestran prepotentes discusiones: Mira su defensa
El protagonista es Cristián Rosselot, quien en imágenes anteriores aseguró ser uno de los mejores 50 abogados de Chile. También, hizo amenazas.
-
YouTube anuncia importantes cambios en sus sugerencias: ¿Quiénes son los afectados?
La plataforma dejará de proponer videos acerca de la tierra plana o que difundan versiones paralelas de eventos como el atentado a las torres gemelas de 2001.
-
Damnificados por las lluvias en el norte de Chile: Estas son las campañas de ayuda
Diversas organizaciones se han puesto a disposición para canalizar el apoyo a quienes sufrieron los embates de las intensas precipitaciones.