Fin del Calugón Pelayo: Fabricante se declara en quiebra y cibernautas “lloran” la noticia
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Luego de acompañar a los chilenos por cerca de 50 años, esta semana Pelayo Monroy, creador del reconocido “Calugón Pelayo”, anunció el fin de la tradicional golosina chilena.
Según informó El Mercurio, recientemente el creador del Calugón Pelayo se declaró en quiebra, situación financiera que lo llevó a suspender la elaboración del producto.
Además, con la quiebra empezó un proceso judicial que decantó en la liquidación de los bienes de la empresa, como por ejemplo la fábrica ubicada en la comuna de La Granja, oficinas en Ciudad Empresarial y una parcela en la comuna de Melipilla.
Un proceso triste que además dejó consigo el sensible despido de 34 personas, quienes eran los encargados de elaborar el Calugón Pelayo.
Sobre la empresa, en el 2006 la cadena de supermercados Alvi había ofreció una consolidación de marca bajo el nombre “Dulces Monroy”, esto vía una venta al grupo SMU, de Álvaro Saieh. Pero, la medida no dio frutos y el negocios se fue en picada hasta acumular a principios de este 2019 deudas por 430 millones de pesos.
En tanto, y respecto a la marca, Pelayo Monroy declinó referirse al futuro que pueda tener esta bajo las manos de la cadena de supermercados Alvi. Lo que sí, el Calugón Pelayo como hasta ahora se conocía dejará de estar presente en los quioscos chilenos.
En las redes sociales, miles de chilenos han “llorado” la noticia del fin del Calugón Pelayo. Al punto de que la golosina se ha transformado en tendencia nacional en plataformas como Twitter.
Acá, algunas reacciones al fin del Calugón Pelayo:
Más sobre Redes Sociales
-
Senadores aprobaron tercer retiro del 10% con apoyo de parlamentarios de Chile Vamos
El trámite podría ser finalizado este viernes en la Cámara de Diputados.
-
Nuevos casos de Covid-19 vuelven a mostrar un alza en Chile: 6.832 en las últimas 24 horas
El Minsal informó, además, que hubo 179 muertos.
-
Nuevos casos de Coronavirus bajaron de los cinco mil: Positividad de exámenes PCR fue del 12,23%
Los decesos inscritos en el Registro Civil, en tanto, fueron 36.
-
Ricardo Ariztía: “Hay gente que no trabaja porque recibe bonos del Gobierno”
El Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, además, dijo que "eso responde al estilo y la idiosincrasia del trabajador chileno".