Girardi hace público el nombre de la persona que lo insultó por su rol en política y arremete contra rubro del empresario
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales

Girardi se refirió a los intereses que perseguía el interlocutor que lo cuestionó la semana pasada. Foto: La Tercera.
El senador Guido Girardi, senador por la circunscripción electoral correspondiente a Santiago Poniente, el pasado 3 de mayo fue cuestionado por un interlocutor que en duros términos le recriminó, en su criterio, su escaso aporte a la política nacional entre otros fuertes epítetos, cuando el parlamentario se dirigía a Centroamérica para explicar la implementación en Chile de la Ley de Etiquetado Nutricional en el V Encuentro del Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición en América Latina y el Caribe.
El video del tenso momento fue ampliamente viralizado por medios de comunicación y a través de redes sociales. Girardi dio a conocer que la agresión en su contra fue llevada a cabo por el empresario Óscar Fuenzalida, quien, según dijo, es dueño de franquicias de locales como Doggis, Mamut, Juan Maestro, Popeye, según informa La Tercera.
Por ese motivo Girardi acusó que todo se debe a su actuación en materias como la alimentación saludable. Girardi relató lo sucedido: “Estando sentado en un avión LATAM camino a Guatemala, ya con cinturón abrochado, se acercó una persona en dos oportunidades y de manera inesperada y totalmente descontrolada me insultó y amenazó con golpearme. Los demás pasajeros denunciaron la agresión al piloto del avión. Me llamó la atención que fueran el agresor y su pareja quienes grabaran y luego subieran las imágenes a las redes sociales. Pero no me sorprendió cuando, a través de diversos medios, me enteré que el agresor era Óscar Fuenzalida Calvo, dueño de franquicias de Doggis, Mamut, Juan Maestro, Popeye y de otros locales de comida chatarra que hay en Chile”.
El senador complementó que todo se debería a un ‘ajuste de cuentas’ debido a que empresas del sector de alimentación como las de Fuenzalida, han resultado afectadas por la ley de etiquetado, “Dado que no pueden hacer publicidad a sus productos en TV, venderlos en colegios o usar ganchos”. Así también Girardi aseguró que, a algunos empresarios del rubro gastronómico, especialmente en comida rápida, les incomoda la entrada en vigencia de un reglamento que los obliga a informar si los alimentos que expenden son altos en sal, grasa, azúcar o calorías.
Girardi también aseguró a que fue increpado debido a “mi posición contraria a que la beca Junaeb – un subsidio estatal- se utilice para proporcionar comida chatarra, así como que la adjudicación de su manejo esté ligada a la obligación de ofrecer menús alternativos de comida saludable. Esta persona no intentaba representar un descontento ciudadano ‘indignado’, sino que manifestaba, de la peor manera posible, la defensa de los intereses de su negocio”.
Más sobre Redes Sociales
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.
-
“Nano” Calderón y la sorprendente respuesta al ser consultado por su futuro profesional
El hijo de Raquel Argandoña hizo frente a una serie de preguntas de sus seguidores en Instagram.
-
Martín Pradenas se mantendrá en prisión preventiva: Juzgado de Temuco rechazó rebajar la medida cautelar
El hombre de 28 años está acusado de diversos delitos sexuales.
-
Casos diarios de Coronavirus en Chile volvieron a superar los cuatro mil y contagios activos registraron preocupante alza
Además, se inscribieron 108 fallecidos en el Registro Civil.