Gobierno anunció inversión de US$ 2 mil millones en programa de masiva recuperación y creación de empleos
- Alberto Stephens, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Este domingo, y luego de varias semanas de espera, Sebastián Piñera entregó los detalles económicos del esperado y anunciado plan para la masiva recuperación y creación de empleos.
Una inversión de US$ 2 mil millones se realizará para este programa según lo dicho por el Presidente, cuyo foco principal será incentivar la contratación de mujeres, jóvenes y personas con algún grado de discapacidad.
De acuerdo a lo señalado por el Jefe de Estado, este beneficio entregará hasta un 50% de la remuneración a la renta mensual bruta para los nuevos contratados, y será de un 60% en el caso de las trabajadoras, adolescentes entre 18 y 24 años y gente con discapacidades.
“A partir de mañana y hasta el 31 de marzo del año próximo se podrá postular a través la página www.subsidioalempleo.cl. Es un enorme esfuerzo, y la meta es promover la recuperación de un millón de empleos, va a beneficiar a un millón des trabajadores chilenos”, señaló el Mandatario.
Piñera, además, remarcó que “estos subsidios a la creación y recuperación de empleos impulsarán los empleos formales, permitiendo que los trabajadores beneficiados accedan a todos los beneficios de nuestra legislación laboral y social”.
Más sobre Redes Sociales
-
Convención chilena termina el borrador de su propuesta para una nueva Constitución
El texto quedó formado inicialmente por 499 artículos los que ahora deberán ser revisados.
-
Elon Musk suspende compra de Twitter de forma temporal; ¿Cuál es su explicación?
El multimillonario explicó en la red social por qué aun no se ha concretado la operación.
-
Murió Francisca Sandoval: La periodista baleada en el barrio Meiggs estuvo 11 días en la ex Posta Central
La Profesional cubría los enfrentamientos que se produjeron en las marchas del 1 de mayo.
-
Tenso cruce entre Matilde Burgos y Jaime Mañalich: Ex ministro quiso hacerla callar
Durante una entrevista en CNN Chile, el ex funcionario fue consultado por la entrega de correos al Consejo de la Transparencia.