Gobierno entregó primeros detalles de los planes especiales para Navidad, Año Nuevo y Vacaciones
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, fue el encargado esta jornada de e entregar los primeros detalles sobre los planes especiales que se implementarán, por la Pandemia, en Navidad, Año Nuevo y las Vacaciones de verano.
En la jornada de Pascua, el toque de queda será entre las 02:00 y las 05:00 horas y los eventos masivos estarán prohibidos desde las 20:00 horas del 24 de diciembre.
Para el 31 de diciembre ocurrirá algo similar respecto al toque de queda y los eventos masivos, pero además se implementarán cordones sanitarios en algunas macrozonas del país.
Respecto a las reuniones familiares o con amigos en esas fechas, éstas estarán limitadas por la fase del plan Paso a Paso en que esté cada comuna: en la 1 solo serán los residentes de los hogares, en la 2 podrán ser de máximo 15 personas, en la 3, 20 personas, y en la 4, 30 personas.
Junto con esto, habrá limitaciones en las reuniones de personas, dependiendo de la Fase en que esté la comuna. En el caso de estar en Fase 1 (Cuarentena), solo podrán estar los residentes; en Fase 2 (Transición), 15 personas; Fase 3 (Preparación), 20 personas; Fase 4 (Preparación), 30 personas, y en todas incluyendo a los residentes.
Subsec @pdazan anuncia:
- Toque de Queda en Navidad de 02:00 a 05:00 (25/12)
- Prohibidos eventos masivos desde las 20:00 horas del 24/12 a 05:00 del 25/12.Año Nuevo:
Toque de queda de 02:00 a 07:00 del 1 de enero 2021.
Cordones sanitarios pic.twitter.com/DJj8MDpdeq— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 3, 2020
Por último, respecto a las vacaciones, habrá restricciones de aforo, sanitarias en lugares como playas, piscinas, parques, etc.
Cambios en el plan Paso a Paso
El informe diario que prepara el Minsal sobre la Pandemia, hoy incluyo cambios en el plan Paso a Paso para algunas comunas: retrocedieron: Vitacura, Las Condes, Santiago, Curacaví, La Pintana, Cerro Navia, Pudahuel y Pedro Aguirre Cerda; y avanzaron Los Álamos, Traiguén, Curaco de Vélez, y salieron de cuarentena Puerto Montt y Los Muermos.
Respecto al número de nuevos contagios, en las últimas 24 horas hubo 1.507 y los fallecidos fueron cifrados en 81.
“Se observan reducciones de nuevos casos entre las regiones de Los Ríos y Magallanes cercana al 15% del promedio, lo cual nos alegra. Sin embargo nos preocupa las regiones de Coquimbo y Metropolitana”, informó el ministro Enrique Paris.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal mantiene la Región Metropolitana en Fase 2: Positividad de exámenes PCR fue del 4%
Los casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas, en tanto, fueron 3.918.
-
Ministerio de Salud informó récord de exámenes PCR este domingo: 68.458
Los casos diarios, en tanto, nuevamente superaron los cuatro mil.
-
Récord de exámenes PCR y un descenso de los casos activos marcaron el informe del Minsal este sábado
Además, las autoridades informaron 4.313 contagios nuevos de Coronavirus.
-
Incendio en Quilpué: Presidente Piñera anunció querella criminal y más de siete mil personas fueron evacuadas
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también informó de nueve damnificados.