Inicio » Redes Sociales » Equipo

¿Gobierno intervendrá Inacap?: Furia en las redes sociales por idea de senadores

La idea pertenece al senador socialista Alfonso de Urresti y ha causado rechazo a través de las redes sociales.

Amplias reacciones ha causado en redes sociales como Twitter, la noticia que ha trascendido en distintos medios de comunicación, acerca de la discusión que por estos días se extiende en el marco de la aprobación en general del proyecto de ley que permite la transformación de los Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT) en personas jurídicas, esto debido a que el senador Alfonso de Urresti (PS) decidió abstenerse en la votación, como medida de reclamo “para que abordemos de una vez por todas, la situación de Inacap” según informaEl Mercurio.

De Urresti pidió analizar a fondo la naturaleza jurídica de la institución, dichos que fueron compartidos por sus pares del comité PS y del PPD. Incluso, como consigna Emol, el pasado miércoles, en la sala de la Cámara Alta pidieron que el Estado recupere el control que en 1989 dejó de tener del plantel, luego de que la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) perdiera presencia en el directorio. Además los parlamentarios señalaron que se trataba de una institución que en su directorio tiene un integrante del Estado —el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec— e intereses públicos, aunque insistieron en que no tienen reparos con la calidad del plantel, sino solamente con su patrimonio.

¿Gobierno intervendrá Inacap?: Furia en las redes sociales por idea de senadores.

¿Gobierno intervendrá Inacap?: Furia en las redes sociales por idea de senadores.

Incluso se ha planteado investigar la situación, aunque la diputada e integrante de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Cristina Girardi (PPD), explicó que aún no se solicitará, debido a que el Gobierno debe elaborar un informe al respecto tal como confirmó la ministra de Educación Adriana Delpiano al citado medio de comunicación.

Inacap es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de nuestro país, es una corporación de derecho privado fundada en 1966 y constituida por tres instituciones: Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional, ambas acreditadas por 6 años, más la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, la cual es privada, autónoma y acreditada por tres años.

La iniciativa de los parlamentarios ha generado una ola de reacciones, principalmente en contra, las cuales repasamos a continuación:

Más sobre Redes Sociales

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios