¿Gobierno intervendrá Inacap?: Furia en las redes sociales por idea de senadores
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Amplias reacciones ha causado en redes sociales como Twitter, la noticia que ha trascendido en distintos medios de comunicación, acerca de la discusión que por estos días se extiende en el marco de la aprobación en general del proyecto de ley que permite la transformación de los Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT) en personas jurídicas, esto debido a que el senador Alfonso de Urresti (PS) decidió abstenerse en la votación, como medida de reclamo “para que abordemos de una vez por todas, la situación de Inacap” según informaEl Mercurio.
De Urresti pidió analizar a fondo la naturaleza jurídica de la institución, dichos que fueron compartidos por sus pares del comité PS y del PPD. Incluso, como consigna Emol, el pasado miércoles, en la sala de la Cámara Alta pidieron que el Estado recupere el control que en 1989 dejó de tener del plantel, luego de que la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) perdiera presencia en el directorio. Además los parlamentarios señalaron que se trataba de una institución que en su directorio tiene un integrante del Estado —el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec— e intereses públicos, aunque insistieron en que no tienen reparos con la calidad del plantel, sino solamente con su patrimonio.
Incluso se ha planteado investigar la situación, aunque la diputada e integrante de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Cristina Girardi (PPD), explicó que aún no se solicitará, debido a que el Gobierno debe elaborar un informe al respecto tal como confirmó la ministra de Educación Adriana Delpiano al citado medio de comunicación.
Inacap es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de nuestro país, es una corporación de derecho privado fundada en 1966 y constituida por tres instituciones: Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional, ambas acreditadas por 6 años, más la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, la cual es privada, autónoma y acreditada por tres años.
La iniciativa de los parlamentarios ha generado una ola de reacciones, principalmente en contra, las cuales repasamos a continuación:
Y ahora los buitres van por Inacap
— RamonGonzalezLabbe (@RGLabbe) September 9, 2016
El Inacap será el nuevo Codelco en pagar estudios truchos y trabajos fantasmas.
— Renato Paredes S (@rparedesselaive) September 9, 2016
No se metan con Inacap, sería asesinar una institución que funciona perfecto, un orgullo haber sido docente de ahí!!
— Katrin Herdener (@katrin_herd_bey) September 9, 2016
Inacap la ultima vez se robaron hasta el presupuesto de los scout. cachen la onda.
— Próspero Soto Pillán (@prosperosoto) September 9, 2016
Inacap Fue creado como alternativa para mejorar la fuerza de trabajo formando técnicos para el país. Si lo toma el gobierno, desaparece.
— Próspero Soto Pillán (@prosperosoto) September 9, 2016
el Inacap, no……!!!!
— Joaquín Parra (@JOACO_PARRA16) September 9, 2016
#SOCIALISTAS REVIENTAN #CODELCO Y AHORA VAN POR #INACAP https://t.co/cz9dKa1ujm
— rodrigo gonzalez fer (@rogofe47Chile) September 9, 2016
Cabezas calientes de la izquierda quieren estatizar Inacap pq antes era del Estado! Bajo ese criterio vienen Copec, Endesa, Teléfonos y etc.
— Patricio Lazo (@Politicotirador) September 9, 2016
Más sobre Redes Sociales
-
Pareja de Kel Calderón mostró en Instagram el lujoso regalo que recibió de la influencer
El obsequio fue traído directamente desde Francia.
-
Disley Ramos dejó de vivir con sus padres: “No quería incomodar ni invadir su espacio”
La influencer se cambió a un departamento en Bellavista.
-
María Pombo: Las millonarias ganancias de la influencer española que desfiló en la Gala de Viña
Tiene más de 3 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.
-
Travel Sale: Tickets tendrán una rebaja de hasta un 55% para viajes dentro de Chile
La iniciativa la integran 44 empresas relacionadas con el turismo.