Imacec de junio en Chile cayó un 12,4%: Fue menor al impacto económico en abril y mayo
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Pese a que las proyecciones indicaban que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) iba a caer un 17% en junio, finalmente su descenso fue de un 12,4%.
La caída fue menor a las que registraron tanto en abril (14,1%) y mayo (15,3%), meses en los que hubo las mayores restricciones por el avance del Coronavirus en el país.
El Imacec minero fue el que más creció pese a la crisis del último tiempo: 2,2%. El no minero, en tanto, se vio sumamente afectado: cayó en un 14%.
Dado el cierre de locales, junto a la cuarentenas y el toque de queda en todo Chile, los servicios que más cayeron fueron educación, hotelería, transporte, restaurantes y servicios empresariales.
Si bien se trató de una cifra altamente negativa, el ministro de Economía, Lucas Palacios, indicó a Radio Cooperativa que “es menos malo de lo que se esperaba, quizás podríamos estar viendo un punto de inflexión, la luz al final del túnel”.
Más sobre Redes Sociales
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.
-
Presidente Piñera adelanta plan de vacunación en Chile: Dosis serán gratuitas y voluntarias
El Mandatario detalló que este año llegarán al país 35 millones de vacunas, que permitirán vacunar a toda la población de riesgo en el primer trimestre.
-
Chile bordea los cinco mil casos diarios de Coronavirus: Es la cifra más alta desde junio
Además, 84 fallecimientos fueron inscritos en el Registro Civil.