Imacec de octubre es el peor en más de 10 años: Cayó un 3,4% ante el estallido social
Guía de: Medios Sociales
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de redes-sociales
Este lunes, el Banco Central entregó las cifras del Índice de Actividad Económica Mensual (Imacec) de octubre, precisamente cuando estalló la crisis social en Chile.
Los números fueron lapidarios y generaron muchísima preocupación por la realidad y el futuro del país: el Imacec cayó en un 3,4%, cuando se presumía que caería entre un 0,5% y un 3,0%.
Comparándolo con septiembre, en tanto, el detalle tampoco arrojó buenas noticias porque bajó en un 5,4%. Respecto al mismo mes, pero el año pasado, se redujo en un 3,5%.
Todo esto, de acuerdo al informe entregado por la entidad, se relaciona por el notorio descenso de la actividad económica no relacionada con la minería: fue de un 4,0%.
Las redes sociales, una vez que se revelaron estas estadísticas, lamentaron el presente que atraviesa la economía chilena y mostraron su intranquilidad por lo que viene.
La economía chilena cayó 3,4% en octubre, mes de inicio del estallido social, informa el Banco Central. Muy mala noticia. #imacec
— Roberto Saa (@roberto_saa) December 2, 2019
-3.4% Imacec de octubre. Eso no es sólo un número: es más pobreza, más desempleo, más informalidad, menores sueldos, menos recursos para gasto social e inversión pública. #Imacec
— Pedro E. (@PedroEscobari) December 2, 2019
#Chile, 50 mil empleos perdidos a causa de violencia y destrucción que por 45 días mantiene en estado de inestabilidad al país.#IMACEC indicador de la actividad económica de octubre, se desploma hasta -3,4%.@GobiernodeChile sigue sin encontrar salidas a la crisis.
— Roberto Sánchez O. ® (@ChunchoXelMundo) December 2, 2019
#IMACEC negativo supera hasta a los pesimistas: -3,4% en octubre… pero sigamos con los saqueos y los aplausos a la "primera linea"
— James Gajardo (@JamesGajardo) December 2, 2019
Sin paz social, sin justicia, sin equidad no hay crecimiento, sin inversión en las personas no hay crecimiento, sin esfuerzo no hay crecimiento #imacec
— Nico Barrientos (@barrientosig) December 2, 2019
Banco Central informa que #imacec de octubre cayó un 3,4% ... El de noviembre debería ser peor
— Rodrigo Cordero (@rcorderob) December 2, 2019
Del “estallido social” se pasó a hablar de un problema de orden público, y de apoco empezaremos a hablar de un grave problema económico. #Imacec octubre -3,4%. Ni los más pesimistas esperaban una caída así, afirmarse los meses siguientes.
— Patricio Ramírez R. (@PatoRamirez_eco) December 2, 2019
#Imacec d octubre -3,4% ni en la peor pesadilla, aquí no habrá + salida q aumentar deuda fiscal (q aun es baja)para tratar d palear en algo esta crisis q ya la tenemos encima. Nunca pensé q la recesión se originaría x causas internas, q desastre. Mucho desempleo, grandes pérdidas
— jeannette kaz (@jeannettekaz) December 2, 2019
Se desploma indice de actividad en octubre en #imacec -3.4%. Se esperaba -0.5%.
— Octavio Urbina (@OctavioAurbina) December 2, 2019
Ad portas de una recesión.
Increible vulnerabilidad de #Chile.
Más sobre Redes Sociales
-
Máximo Menem y Laura De la Fuente publican divertidos videos juntos en las redes sociales
El hijo de Cecilia Bolocco comparte con la familia De la Fuente Castro por la práctica del esquí acuático.
-
Reporte del Covid-19 muestra preocupante alza de pacientes UCI: Peor número desde agosto 2020
El Minsal informó de 1.328 personas internadas en unidades de cuidado intensivo, de las cuales 1.136 están conectadas a un ventilador mecánico.
-
El Coronavirus ya ha cobrado la vida de más de 18 mil personas en Chile: Reportaron 3.322 nuevos contagios
Asimismo, desde el Minsal informaron que hay 1.287 personas internadas en unidades de cuidados intensivos.
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.