Informe final del caso Jorge Matute Johns: Fue drogado para abusar sexualmente de él
- Cristián Palma aporte para Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Tras 18 años de investigaciones, la ministra a cargo del caso “ Jorge Matute Johns”, Carola Rivas, se reunió con la familia del joven desaparecido para entregarles el sumario íntegro del proceso.
Un documento que determinó que Jorge Matute Johns murió tras ser drogado con el fármaco pentobarbital por personas que tenían como finalidad el abusar sexualmente del joven penquista.
“Lo que tenían a 10 días de fallecido Matute (sobre la investigación) calza y enlaza perfectamente con lo que a nosotros, 15 años después, nos entregó un resultado científico: a Jorge le dieron un fármaco en un trago para que perdiera la consciencia”, consignó la magistrada.
Una conclusión que ha generado revuelo a nivel nacional porque descarta de lleno la tesis de Carabineros y la policía civil que apuntaba a que Matute Johns había muerto a causa de una golpiza.
En esta línea, otra de las revelaciones que arrojó el informe final del caso fue que el modus operandi que afectó a Jorge también habría afectado a otras cuatro personas más, las que tras haber tomado un trago habían amanecido al día siguiente en diferentes lugares sin saber cómo habían llegado ahí. Todos, con claras evidencias de haber sido violentados sexualmente.
Por otra parte, Rivas informó que esta tesis sobre la muerte de Jorge Matute Johns fue seguida por el comisario Carlos Stuardo, pero que por falta de coordinación, competencia y recelos entre las policías de Santiago y Concepción no se siguió investigando.
En tanto, respecto a los sospechosos de haber sido los responsables de la muerte del joven penquista, Carola Rivas señaló que es difícil reconstruir la verdad del hecho puesto que de los 12 sospechosos del caso siete están muertos. Además, hay testigos inubicables y otros que simplemente no fueron ubicados porque no se siguió esta línea investigativa.
Finalmente, la magistrada reconoció sentir frustración tras llegar al punto final del caso porque ella esperaba decirle a la mamá de Matute Johns “a su hijo se lo llevó tal persona y le hizo esto”.
Sobre las reacciones. Estas han sido diversas en las redes sociales y en los medios. Por un lado, están quienes piden que se investiguen los sospechosos que todavía están vivos. Ahora, también hay quienes señalan que el informe de Carola Rivas sana en algo el dolor de la familia del joven desaparecido.
Hay tanta información confusa en torno a la muerte de Jorge Matute Johns que es inevitable pensar que en su muerte hubo participación de agentes del estado, entrenados y con las redes de protección lo suficientemente elevadas como para quedar totalmente impunes de este crimen https://t.co/bni0RvqZZU
— Fernando E Arredondo (@FernandoAM1) March 27, 2018
"Jorge Matute Johns" me da una pena terrible leer como pasaron las cosas, bueno, estamos en chile y las cosas siempre han sido asi.
— los errores se pagan (@GabrielOrdenes5) March 27, 2018
Matute Johns. Ya no sé en qué creer. Una pena que no haya verdad ni justicia.
— Nicolás González Fuentes (@nicolasmoneda) March 27, 2018
Fue incompetencia o complicidad lo que llevó a Carabineros y la PDI a destruir y alterar pruebas en el caso Matute Johns??? Quien quiso abusar de Coke? Qué redes de protección tenía él o los responsables? Hasta dónde llega la impunidad en Chile?
— José Camilo (@JoCamPerez) March 27, 2018
Objetivo cumplido la verdad nunca será conocida en el caso Matute Johns ganaron los malos
— xe (@grundo) March 27, 2018
Más sobre Redes Sociales
-
Travel Sale: Tickets tendrán una rebaja de hasta un 55% para viajes dentro de Chile
La iniciativa la integran 44 empresas relacionadas con el turismo.
-
“Aquí nada se esconde”: Christell Rodríguez sorprendió en Instagram con confesión sobre su físico
El video de la cantante logró más de 22 mil "me gusta".
-
Coté López niega tajantemente que haya retomado su relación con Luis Jiménez
La modelo aclaró los rumores en su cuenta de Instagram.
-
Luis Hermosilla con arresto domiciliario: Uno de los argumentos de la decisión fue que “es un adulto mayor”
La jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini acogió la tesis de la defensa y revocó la prisión preventiva.